
En un lugar muy lejano, en una época llamada setentia, un hombre alto y espigado sembró un árbol con sus propias manos, al cual llamó Neo. Pronto el árbol echó buenas raíces, y mediante un buen tronco, fue echando ramas y esas ramas dieron unos frutos de un sabor increíble. Gente de todo el mundo quería probar esos frutos de sabor nuevo. Pronto ese árbol se fue extendiendo por todo el mundo, llegando a ser el árbol más famoso del mundo.
Un día, llegaron unos muchachos muy jóvenes y sembraron otro árbol justo al lado, lo llamaron calabazo. Este segundo árbol, el cual creció a una velocidad vertiginosa, no tardó en germinar y en dar frutos. Unos frutos algo más agresivos de sabor, pero igualmente sabrosos.
Así transcurrieron varios años, con esos árboles alimentando a miles y miles de personas en todo el mundo. Pasaron plagas, años malos de cosecha, inviernos muy duros, pero finalmente los dos árboles se mantuvieron en pie, los dos juntos viendo el implacable paso del tiempo.
Un día, años más tarde, llegó a esas tierras un hombre alto y corpulento, quien probando los frutos de los dos árboles, tuvo la feliz idea de coger una ramita de cada árbol y juntarlas en un injerto perfecto, tomando los mejores matices y sabores de cada fruto.
Plantó un árbol, el cual no tardó en crecer, aunque al principio le costó coger altura. Hasta que se hizo grande y comenzó a dar frutos, unos frutos que mezclaban ambos sabores, respetando a la perfección los sabores originales de ambos frutos pero aportándole un matiz nuevo, debido al ingenio de un agricultor con mucho talento para su profesión.
Así pasaron los años, con cosechas espectaculares de los tres tipos de frutos, con alguna épocas de sequía, las cuales no afectaban a todos los árboles por igual. Nacieron otros árboles que querían imitar el sabor de los frutos de estos tres ejemplares, pero los originales siempre mantuvieron, frente a vientos y tempestades, su ADN original y su sabor incomparable.
Espero que os haya gustado este pequeño "cuento". Paso a desgranar quien es cada uno de los protas:
- El hombre alto que sembró el primer árbol: Ritchie Blackmore.
- El árbol Neo: Deep Purple, Rainbow y el Heavy Metal Neoclásico.
- La época setenia: los años setenta.
- Los hombres que sembraron el segundo árbol: Kai Hansen y Michael Weikath.
- El árbol calabazo: Helloween.
- Las plagas: el grunge.
- El hombre que injerto ambos árboles: Timo Tolkki.
- El tercer árbol: Stratovarius.
Stratovarius ha sabido mantenerse en pie, incluso después de que su "dueño" abandonara el árbol. Una banda de una técnica y precisión superlativa, que dota a sus canciones de una fuerza, clase y melodía únicas.
Si me tengo que quedar con tres bandas de Heavy Metal, sin duda Stratovarius sería una de ellas, una banda que es capaz de arrollarte con sus ritmos vertiginosos y riffs poderosos, pero también es capaz de componer e interpretar varias baladas, que son por derecho propio, de las mejores jamás escuchadas en una banda de Heavy Metal. Míticos son también, los duelos de solos de teclado y guitarra, que se alargaban y complicaban en la recta final de las canciones más rápidas. Aunque he de reconocer que este recurso no fue algo inventado por Tolkki, ya que Yngwie Malmsteen ya lo usaba en sus primeros discos.
Stratovarius tuvo un revés muy importante, tras el cual, muchos pensaron que seria el final de Strato casi definitivo. El líder y principal compositor de la banda Timo Tolkki, tras unos graves problemas personales, que afectaron y mucho su relación con los otros miembros de la banda, decidió abandonar la nave y ceder el nombre a sus compañeros, los cuales no tardaron en recomponerla, incorporando al joven guitarrista Matias Kupiainen, el cual supo, desde el minuto uno - `Polaris' -, conservando el estilo Strato, y apoyado por los nuevos sonidos y ambientes ideados por el genio de los teclados Jens Johansson, crear unas composiciones, que nada o casi nada, tienen que envidiar a las canciones antiguas de la banda. Todo un logro impensable para todos sus fans.
He intentado incluir canciones de casi todos los discos más destacados de la banda. Partiendo del antes citado 'Episode', y llegando a una de sus últimas creaciones, pero saliéndome un poco por la tangente, para no dejar fuera a una de las mejores canciones lentas que he escuchado en mi vida.
Aquí tenéis la lista de las 10 mejores baladas de Stratovarius + dos bonus tracks.
No me cansaré de reivindicar la balada que cerraba el monumental disco 'Episode', como una de las melodias más ristes y bonitas que nos ha dado el Heavy Metal.
'Forever' fue compuesta por el señor Tolkki, y fue una canción muy especial para él, ya que se la dedicó a su madre.
Las dos versiones que más me gustan son la original del disco, con u unos arreglos de violin estremecedores y esta que inserto, que la en directo de su disco
If The Story is Over
'Nemesis' es probablemente el culmen de la obras post Tolkki. Un discos con pasajes galácticos, que contenía un balada con aires a 'Wind of Change' de los alemanes Scorpions, y que posee un in crescesdo bestial.
Before The Winter
Entre tanto doble bombo, entre pares de temas con un tempo vertiginoso, en el disco de discos 'Visions', nos encontrados dos momentos para respirar y tomar aire, uno de ellos es 'Before de Winter', una balada con aire melancólico y ambiente gélido, que gana enteros a medida que avanza, gracias a una melodía de la factoría mágica de Timo Tolkki.
4000 Rainy Nights
'Destiny' es un día o repleto de temas increíbles, desde la estratosférica, extensa y homónima 'Destiny', pasando por el genial hit 'SOS' y llegando a una balada de melodía cautivadora, ideal para los días lluviosos de invierno. Una maravilla de un disco para enmarcar.
Coming Come
Quizá, junto con 'Forever', la canción de la lista con inicio más bonito. Un tema enclavado en el mítico 'Visions' de una gran belleza, gracias a la melodía, a los arreglos acústicos y a la inconfundible y cálida voz de Timo Kotipelto.
Move The Mountain
'Move The Mountain' es la prueba fehaciente de que Matias Kupiainen recogió el testigo compositivo del maestro Tolkki, y de qué forma. Baladón con un in-crescendo de intensidad maravilloso. Pelos como escarpias tras una melodía gélida y embriagadora.
Key To The Universe - Timo Tolkki & Michael Kiske
'Key to The Universe' no es de Stratovarius, pertenece al segundo disco de Tolkki en solitario. Un disco muy personal e íntimo, que se aleja del Power Metal que procesaba en la banda finesa. Para ello contó con unas colaboraciones estelares, como la gloriosa de Michael Kiske, en una canción increíble, de aires melancólicos y estribillo glorioso. De llena de vida al oirla.
Winter Skies
'Winter Skies' es otra de las maravillosas baladas de la banda. Perteneciente al primer disco de la era post Tolkki 'Polaris', es una canción de ambiente gélido y desamparado, con una melodía que respiraba ese aire del maestro Timo, pero que ya dejaba entrever la colección de nuevas ideas de la banda cara al futuro.
'Winter Skies' en una maravillosa versión orquestal, fue una de las elegidas para formar parte del reciente recopilatorio de Stratovarius 'Intermission 2'. Todo un acierto.
A Drop In The Ocean
Quien piense que los discos 'Elements' son discos vacíos sin que no aportan nada a la carrera de la banda, es que no ha oído las joyas que encierran. Una de ellas, esta maravillosa balada 'A Drop in The Ocean'.
Mother Gaia
No hay palabras que puedan describir esta obra de arte del disco 'Infinite', solo pulsen PLAY y disfruten.
BonusTracks ->
Celestial Dream
La canción que cerraba el genial 'Infinite' posee una melodía, como bien indica su nombre, Celestial.
Season Of Change
'Season Of Change' puede ser considerada como balada o como medio tiempo, ya que tras un comienzo lento, va ganando en velocidad e intensidad. Sin duda, una de las mejores canciones de un álbum donde destacar es sumamente difícil.
Stratovarius… Que gran grupo. Quizás mi favorito. Muy buena selección de baladas. Yo añadiría también como bonus track Tears of Ice, del álbum Dreamspace (1994).
Originales, como siempre. ❗❗
identificabas
❗SÚPER❗La historieta parábola te ha quedado genial (menos mal que has explicado con quién identificadas cada elemento).
Me alegro que te haya gustado, se me ocurrió, y me dije, por qué no?