
Bienvenidos al post más reclamado por los lectores de la Web, la colaboración del Rock y Heavy Metal con ese componente sinfónico que nos aporta una orquesta. ¿Qué?, o mejor dicho, ¿Cómo sería la música Heavy Rock sin que hubiese existido la música clásica? Probablemente, la música en general, no solo el rock, no sería como hoy la conocemos, si esos genios que nos dio la música, no hubieran parido esas melodías divinas, que han servido como cánones o patrones para el resto de la música que nos ha ido llegando a través de los años.
Si hablamos de grupos que están considerados como padres del Heavy Metal, nos acordamos siempre de tres básicos, Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple. En estos últimos, estaba un guitarrista, que pudiera ser el más influyente de la música rock, llamado Ritchie Blackmore, el cual usaba una técnica para tocar la guitarra basada en arpegios, escalas y veloces desarrollos, influenciado por los compositores de música clásica, tales como Bach, Vivaldi o Paganini. Esta técnica, usada posteriormente por gente tan reputada como Yngwie Malmsteen, pasó a llamarse Metal Neoclásico y se extendió e influyó a cientos de guitarristas, en especial de grupos de Heavy-Power Metal. El gran Timo Tolkki o el líder de Rata Blanca, Walter Giardino, son dos de sus «discípulos» más relevantes.
Así que, a partir de la influencia de Ritchie Blackmore, entre otros muchos otros aspectos que afectaron a su devenir, el rock y el Heavy Metal siempre tuvieron ese componente sinfónico, que tanto ha servido para enriquecer y mejorar su sonido.
Bandas como Stratovarius, Nightwish o los italianos Rhapsody, son solo algunos ejemplos de bandas fuertemente influenciadas por la música clásica y por el Metal Neoclásico. En cambio bandas como Metallica, Motorhead o AC/DC, no tienen mucho que ver con este sonido, aunque como comprobaréis a continuación, alguna de ellas, está en la lista de las 25 mejores colaboraciones Heavy Rock Feat. Orquesta.
Al contrario de lo que le pueda parecer a la gente ajena al Heavy Rock, como acabamos de exponer, la música y compositores clásicos tienen muchísima influencia sobre los grupos de Heavy Metal y Rock, podemos incluso afirmar, que ambos mundos van de la mano. Por lo que la fusión de la orquesta con los grupos Heavy, en especial en su versión en directo, es más que recurrente, y cada vez son más grupos, los que se atreven a integrar una orquesta con los instrumentos propios del rock, algo que resulta muy costoso, pero bien hecho, da un resultado increíble.
Esas fusiones, en mi opinión, deben hacerse de forma natural, sin forzar, que la orquesta sirva para sumar, no para tapar a la banda. Que se complementen ambos mundos y se comporten como un todo, porque la música no entiende de instrumentos, solo entiende de acordes, notas, ritmos y melodías.
Os presentamos las 25 representaciones en directo de bandas Heavy Rock con orquestas, desde grupos más clásicos y conocidos, a verdaderos desconocidos por la mayoría, desde el más agresivo Death Metal Melódico, hasta el Rock de los 80’s, incluyendo algunas sorpresas de bandas y propuestas, que nunca hubieras imaginado que pudieran existir. Incluyo a varios de nuestros grupos españoles, ya que últimamente se están prodigando en este tipo de colaboraciones, en varios casos, con resultados impresionantes.
Como dicen muchos, si Wagner viviera hoy en día, tocaría en un grupo de Heavy Metal.
Cada una de las 25 (sí, me lo he currado un rato), contienen una breve descripción de cada canción / banda, algo que siempre solemos hacer en ElcabodelRock, y que me servirá para dar un repaso, a muchas de las bandas y temas que me nos han marcado durante todos estos años de convivencia con el mágico mundo del ROCK.
Ha sido un verdadero placer confeccionar esta lista y espero de corazón que os guste.
Disturbed - The sound of Silence
Disturbed y su versión del clásico ‘The Sound of Silence‘ de Paul Simon & Garfunkel es la mejor forma de comenzar la lista de las 25 mejores colaboraciones Rock Feat. Orquesta.
Lo que hizo el señor David Druiman en esta interpretación, es algo que no se da demasiadas veces hoy en día, algo que hará que la lagrimilla peligre en caer por tu mejilla, algo que los propios autores de la mítica canción han alabado, porque este señor y Disturbed, muy bien apoyados por los elementos sinfónicos de la orquesta, llevaron a ‘The Sound Of Silence‘ a otra dimensión, tan alejada de lo cotidiano, que hasta da miedo.
DISTURBED => MEJOR VERSIÓN ROCK DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Scorpions - Like a Hurricane
Scorpions, otra de la bandas clave del Hard Rock y del Heavy Metal, se pusieron el traje sinfónico en esta genial colaboración, y quedó plasmado en su monumental disco ‘Moment of Glory‘, un disco que no debe faltar en tu colección, si te gusta el ROCK con mayúsculas y en negrita.
Scorpions son mucho más que ‘Still Loving You‘ y ‘Wind of Change‘. Por favor, para quien no conozca a fondo esta superlativa banda, ElcabodelRock recomienda encarecidamente su escucha.
SCORPIONS => SUS BALADAS ESTÁN MUY LEJOS DE SER SU MEJOR VERSIÓN
Accept - Balls To The Wall
Accept está sufriendo una segunda juventud gracias a la frescura que les ha aportado la incorporación del genial Mike Tornillo en la labor vocal, tomando el relevo del mítico UDO.
La versión que hicieron de su clásico ‘Balls To The Wall‘, en el festival de festivales Wacken, pasará a la historia, como una de las mejores representaciones en vivo de la historia del Heavy Metal, con un Wolf Hoffmann pletórico y nadando como pez en el agua, cuando la sinfonía inunda al Rock.
‘Balls To The Wall‘, junto a otras canciones míticas de la banda, quedaron recogidas en el disco ‘Symphonic Terror – Live In Wacken 2017‘.
Pincha aquí para acceder a las diferentes opciones de compra de un disco IMPRESCINDIBLE.
La orquesta en segundo plano, apareciendo cuando la canción lo requiere: GENIAL
ACCEPT => SUS RIFFS Y SU ESTILO ES INFLUENCIA UN PATRÓN DEL HEAVY METAL
Metallica - One
One está considerada como una de las mejores canciones que ha editado Metallica en su larga trayectoria. Una canción con aspecto de balada y con uno de los mejores cambios de ritmo de la historia del Heavy Metal, en el que los riffs thraseros y los solos infinitos parecen perpetuarse hasta el infinito.
‘One‘, la cual estaba encajada en el genial y controvertido, debido al «escaso» nivel de sonido del bajo, ‘…And Justice For All«, fue el primer tema de Metallica para el que hicieron un vídeoclip, el cual fue nombrado, como mejor vídeo de Rock del año, por algún medio especializado de la época.
Tengo una relación de amor odio con este disco doble titulado S&M, en el que Metallica representaron varios de sus clásicos, junto a la orquesta sinfónica de San Francisco, más algún tema nuevo. Cuando pulso PLAY, me doy cuenta, que en algunas canciones, irremediablemente paso de canción hacia delante, y a veces me salto varias. Las razones son dos, no me gustan los temas nuevos que incluyeron, no son nivel Metallica, y la segunda y más relevante, considero que algunas de las canciones, están ornamentadas de un nivel de sinfonismo demasiado elevado. Algunas partes de orquesta están metidas con calzador, y con ello, tapan demasiado a la banda. S&M contiene partes instrumentales, que no encajan en las canciones de Metallica.
Pero con ‘One‘, sí considero que la integración con la orquesta sinfónica de San Francisco fue maravillosa, al igual que pasa con muchas otras del doble disco S&M.
ONE = IMPRESIONANTE
RESTO DEL DISCO S&M = LUCES Y SOMBRAS
Foreigner - Say You Will
Con una magnífica intro de flauta de lo más sinfónica, Foreigner, otra de las mejores bandas de Rock de la historia, nos dejaron una versión de uno de sus clásicos más atemporales ‘Say You Will‘.
Foreigner, una banda de Hard Rock/AOR de gran éxito en EEUU en los años 80’s y 90’s, que nos dejó una colección impresionante de canciones, que para aquel que no las conozca, se llevará una sorpresa escalofriante cuando las escuche.
Si te gusta ‘Say You Will‘, deja que Youtube te lleve a ‘Urgent‘, o a la colosal ‘Juke Box Hero‘ y comprobarás lo que te digo.
CLASE + MAGIA = FOREIGNER
Warcry - Keops
Hace unos cuantos Leyendas del Rock, Warcry, banda que nunca ha faltado a la cita del festival veraniego, se arriesgaron a incluir una orquesta en su descarga.
Pasado el concierto, las opiniones de sus fans, fueron algo encontradas, y yo me atrevería a decir, que incluso la banda asturiana no quedó del todo satisfecha con el sonido del que gozaron.
En este vídeo que os presento, perteneciente a la canción ‘Keops‘ de su anterior disco de estudio ‘Inmortal‘, la integración con la orquesta fue espectacular, y aunque hay gente que opina que la voz de Víctor, es en PlayBack, debido a la claridad y homogeneidad de su sonido, el resultado merece la pena. ¿No os parece?
KEOPS = TEMAZO & INMORTAL = DISCAZO
Deep Purple - Smoke On The Water
Deep Purple son una de las tres bandas madres del Heavy Metal y del Hard Rock, con el maestro Ritchie Blackmore a las seis cuerdas, nos dejaron varios de los riffs y temas que más han influenciado a las bandas venideras, que tanto disfrutamos hoy en día.
El riff de ‘Smoke on The Water‘, está considerado, como uno de los más conocidos e imitados de la historia del Rock, y qué decir de ese glorioso estribillo.
La orquesta sinfónica de Londres aporta ese plus de grandiosidad, que tan bien le sienta a esta barbaridad de tema.
Si a todo esto, le sumamos la colaboración del dios del Heavy Metal DIO, no podemos hacer otra cosa, que levantar nuestros cuernos hacia el cielo y cantar bien alto SMOKE ON THE WATERRRRR.
VIRTUOSISMO + CATEGORIA + PIONEROS + LEGENDARIOS = DEEP PURPLE
Devin Townsend - Truth
El reputado músico canadiense Devin Townsend, es un experto en estas lides de integrar una orquesta con sus composiciones de Heavy Metal, y esta ‘Truth‘ es una clara prueba de ello.
Devin recaba todas sus influencias musicales, que van desde el Jazz, hasta el Metal Industrial, pasando por el Rock Progresivo, y siempre con el hilo conductor de la música clásica en sus composiciones.
Si te gusta la música instrumental con desarrollos extensos y arreglos sinfónicos, Devin Townsend es una escucha obligada.
CIERRA LOS OJOS Y SUEÑA DESPIERTO CON LA MÚSICA DE DEVIN TOWNSEND
Kansas - Hold On
Con Kansas tengo dos sentimientos muy encontrados, de alegría y de enfado a partes iguales, por un lado, me alegro de haberlos conocido en profundidad, algo impresionante e impactante, dado la categoría de Kansas, y por otro lado, me da rabia, no haberme dado cuenta de lo que escondía esta genial banda. Gracias al canal de Podcast Subterránea `por aportar tanto al Rock!!!
Kansas siempre la he considerado una banda de tres canciones, entre las que destacaba la genial y manida balada ‘Dust in The Wind‘.
ERRORRRRR!!!
Kansas es una de las mejores bandas de Rock de la historia, y con discos como el galáctico ‘Leftoverture‘ o ‘Point of Know Return‘, nos dejaron uno de los mejores legados de la música Rock. Canciones inspiradísimas con un nivel instrumental increíble, acompañado todo ello del inseparable dulce sonido de su mágico violín.
‘Hold On‘ en directo Feat. orquesta, es una clara muestra del carácter sinfónico de Kansas, y de la clase de esta genial e irrepetible banda.
QUÉ BUENO HABERTE CONOCIDO KANSAS!!!
THERE’S KNOW PLACE LIKE HOME DE KANSAS = UNO DE LOS MEJORES DISCOS EN VIVO DE LA HISTORIA
Accept - Symphony Nº 40
Accept repiten en la lista de las 25 mejores colaboraciones del Rock Feat. Orquesta.
Lo vivido en su descarga en el Wacken, recogido en su disco ‘Symphonic Terror – Live In Wacken 2017‘, es algo por lo que no puedo pasar de puntillas.
El respeto por esta obra de arte, escrita por uno de lo más grandes: Mozart. La forma en qué integran los elementos sinfónicos con la orquesta, es algo, que incluso algunas bandas de las que salen en esta lista, deberían estudiar y analizar, ver como se «hace» esto de incluir a una orquesta en el Heavy Metal y que quede bien «de verdad».
‘La gran sinfonía’, nombre por el cual se conoce a esta maravilla de la música, en manos de Accept es una gozada, un placer para nuestros sentidos, un orgasmo sonoro sin precedentes, además de gozar con una calidad de sonido impresionante. Por favor, pides y pides que no acabe nunca!!!
SINFONÍA Nº40 BY ACCEPT => GRACIAS MAESTROS POR ESTA MARAVILLA
Saxon - Crusader
Hablar de Saxon, es hablar de una de las mejores bandas de Heavy Metal de toda la historia. Estos ingleses están gozando de una segunda y tercera juventud, y en el año 2.014 se atrevieron a incluir una orquesta en su descarga en el Wacken, lo de le otorgó más majestuosidad a un tema legendario como ‘Crusader‘.
Mención muy especial a la parte del final, protagonizada por un genial sólo de violín.
CRUSADER = UNO DE LOS 10 MEJORES MEDIOS TIEMPOS DE LA HISTORIA.
Dimmu Borgir - Dimmu Borgir
Los noruegos reyes del Black Metal melódico Dimmu Borgir, saben como nadie integrar su bestial instrumentación, con el sonido épico de una orquesta, y en este tema queda patente al 100%.
Para los amantes de este estilo musical, el legado de Dimmu Borgir, es de los mejores de la música extrema, con puntuaciones altísimas en las reviews de muchos de sus discos.
Pincha aquí para ver las reviews de sus discos de la mano del Portal de Metal.
Huye de ideas preconcebidas de estos sonidos, y sumérgete en esta maravilloso mundo de Heavy Metal oscuro de una calidad excepcional.
OSCURIDAD + VIRTUOSISMO + CALIDAD = DIMMU BORGIR
Steve Vai - The Attitude
El genio de las seis cuerdas, Ex-Whitesnake entre otros muchos, Steve Vai tiene clase de sobra para empastar su música instrumental con cualquier orquesta de este planeta.
Imagino que habrá sido un honor para los integrantes de la orquesta, haber participado en este escándalo musical de ‘The Attitude‘.
SI LAS GUITARRAS HABLASEN, DIRÍAN = TÓCAME STEVE
David Gilmour - Comfortably Numb
Si a una composición perfecta de los maestros Pink Floyd, con uno de los mejores solos de guitarra de la historia del rock, le sumamos el componente sinfónico de una orquesta, el resultado es tan increíble como este.
Yo soy mucho de Pink Floyd y de David Gilmour, son una de las bandas con las que crecí, una bestialidad de banda que nos dejaron una colección de discos, que deberían estar en el museo de la música Rock.
CLASE + INNOVACION + PERFECCION = PINK FLOYD
Anathema - Untocable
Esta canción ‘Untocable‘, en esta representación en vivo con orquesta, ya ha sido incluida en varias listas de ElcabodelRock, por una sencilla razón: es una auténtica maravilla.
Anathema en su versión más intimista y delicada, nos llevan a través de un viaje sonoro en el que te invadirá una sensación de melancolía muy placentera. Un placer sonoro que nunca olvidarás.
Si la palabra SUBLIME se puede aplicar a una canción, esta es la canción.
ANATHEMA => SI TE GUSTA LA BUENA MÚSICA, ANATHEMA DEBE SER UNO DE TUS GRUPOS
Simple Minds & Sinead O'Connor - Belfast Child
La letra y la melodía de esta ‘Belfast Child‘ te dejaran con el corazón en un puño, y con la genial voz de Sinead O’Connor, ya no puedo hacer otra cosa que callarme para disfrutar de esta increíble canción de una de mis bandas favoritas de todos los tiempos. Los geniales ‘Simple Minds‘.
SIMPLE MINDS => NADA QUE ENVIDIAR A NINGUNA BANDA COETÁNEA DE ROCK
Doro - Breaking The Law
El clásico de clásicos ‘Breaking The Law’ de los eternos Judas Priest, es un tema que Doro habitúa a incluir en sus directos.
Una versión de la ex-líder de Warlock, que da un punto de vista diferente de la original, sin perder ni un ápice del alma, de uno de los mejores y más influyentes temas del Heavy Metal, adornada con unos arreglos sinfónicos, que no hacen más que realzar la magnitud de esta inspiradísima composición.
SI TE QUIERES VENIR ARRIBA => BREAKING THE LAW (CUALQUIER VERSIÓN ES BUENA)
Sober - El Hombre de Hielo
Sober, una de nuestras mejores y más aclamadas bandas de Rock, han decidido hacer un merecido homenaje al disco que provocó el tremendo giro que sufrió su carrera. Me refiero al genial ‘Paradÿsso‘, del año 2.002.
Para ello, se han rodeado de una orquesta sinfónica (O.C.A.S.) formada por 50 personas, bajo la dirección de Manuel Paz, lo que confiere a las canciones de dicho álbum, un nuevo enfoque más sinfónico, sin perder ni un átomo de la esencia de las grabaciones originales.
‘El hombre de Hielo‘, sin ser de las más conocidas, es una buena muestra de la perfecta sincronización de los elementos sinfónicos de la orquesta con los miembros de Sober.
Si nos ponemos algo quisquillosos, suena demasiado perfecto. ¿No creéis?
SOBER = BANDA DE ROCK ÚNICA EN ESPAÑA
Mr. Big - To Be With You
La mítica banda de Hard Rock nos deja una interpretación de lujo de su probablemente canción más conocida, la balada ‘To Be With You‘.
La banda estadounidense, en 2.012 sacaron un DVD que contenía esta versión sinfónica, en la que nos encontramos a un grupo en un formato acústico, y apoyado por los instrumentos sinfónicos de la orquesta, con un Eric Martin en plenitud de facultades.
HARD ROCK DE CALIDAD = MR. BIG
Saurom - Se Acerca el Invierno
Por todos es ya sabido el nivel de esta banda española de Heavy Metal, banda que no escatima lo más mínimo en sus representaciones en vivo, incluyendo en ellas un espectáculo impresionante, donde no faltan coros operísticos, zíngaros y tramollistas, violines o arpas, sin olvidarnos de juegos con juego, lo que hace que sus conciertos del Leyendas del Rock sean de los más esperados.
Esta adaptación de ‘The winter is coming‘ renombrada ‘Se acerca el invierno‘ grabada en El Real Teatro de Las Cortes de San Fernando el 20 de Mayo de 2.017, y recogida en su disco ’20 al Mundo de los Sueños’ solo es una muestra de lo que son capaces de hacer en directo y lo bien que se compenetran con los elementos sinfónicos.
Epica - Unleashed
Si hay una banda con todos los elementos intrínsecos de carácter sinfónico, esa es Epica.
Los holandeses acostumbran a incluir en sus directos todo tipo de samplers con orquestaciones muy trabajadas, las cuales a portan a su música esa tremenda magnitud.
‘Unleashed‘, uno de sus mejores temas, es un explosión de épica, donde la tralla del grupo contrasta con la angelical voz de Simone Simons, y si a todo ello, le sumamos una orquesta «real», el resultado es una masterpiece de una belleza impresionante.
Sabaton - The Last Stand
Los suecos Sabaton nos presentan esta versión de ‘The Last Stand‘, perteneciente a su último ‘The Last Stand‘ editado en 2.016.
Sabaton en su estado puro, épica y contundencia al servicio de su música, en un medio tiempo para no parar de saltar.
La orquesta no aporta demasiada dosis sinfónica, por lo que queda en un discreto segundo plano, algo que, en este caso da un resultado magnífico.
Apocalyptica - Nothing Else Matter
Los fineses Apocalyptica son una banda formada en 1.992, en la que sus instrumentos se ciñen a cuatro celos, con los que se atreven a versionar a los más grandes del Rock, y aunque su grupo de cabecera siempre ha sido Metallica, David Bowie o mis amados Savatage, son solo algunos de los grupos que han sido representados por las banda de los cellos.
Su primer disco de 1.996 ‘Plays Metallica by Four Cellos‘ causó un gran impacto en el mundo del Heavy Metal. Después llegaron más discos tributo a sus bandas favoritas, hasta que convertirse en una banda con temas propios en en su tercer disco de estudio, ‘Cult‘ del año 2.000.
Apocalyptica no necesitan una orquesta para formar parte de este post, pues ellos mismos hacen las veces de orquesta. Me parece una de las propuestas musicales más originales de la escena metalera actual, y una banda que no podía faltar en esta lista.
APOCALYPTICA = MUSICA CLASICA CON FORMA DE HEAVY METAL
Rage - Empty Hollow
La relación de este grupazo con orquestas siempre ha sido muy estrecha, primero editaron Lingua Mortis en 1.996 con la Prague Symphony Orchestra, la cual resultó una de las mejores colaboraciones Metal Feat. Orquesta de la historia, al que siguieron XIII y Ghosts, todos discazos.
Este temazo, el cual pertenece al disco de 2.010 ‘Strings to a Web‘, contiene un estribillo de esos que, solo una banda del nivel de los Alemanes Rage saben crear, y un coro de un nivel soberbio.
‘Empty Hollow‘, grabada durante el festival Masters Of Rock 2.013, se convierte por derecho propio, en una de las mejores de la lista de las 25 colaboraciones del rock con orquesta sinfónica.
RAGE FOREVER!!!
Van Canto - Fear Of The Dark
Si Apocalyptica es una propuesta arriesgada y poco común, Van Canto van mucho más allá y basan su música, en imitar los instrumentos propios del Heavy Metal únicamente con sus voces.
Recuerdo hace unos años en el Leyendas del Rock, que guiados por la curiosidad que suscitaba, pensamos en ir a ver a Van Canto al escenario pequeño, mientras comenzaba en el principal la descarga de los alemanes Kreator.
Pues ni los thrasheros Kreator pudieron movernos de nuestra primera fila. El concierto de Van Canto fue todo un espectáculo, en el que intercalaban versiones de los grupos más grandes, con canciones propias, invitando al público constantemente a cantar los clásicos del Metal, incluido este tema de los dioses Iron Maiden.
Esta ‘Fear Of The Dark‘ te levanta de la silla de tu salón, sí o sí.
VAN CANTO = GRUPO MÁS ORIGINAL DE LA ESCENA METALICA
Muchas gracias, me alegro mucho que estos artículos le gusten a los lectores. Para mi fue un auténtico placer hacerlo, fueron varios días de investigación y de una búsqueda incesante en los rincones de mi cerebro, recordando las mejores colaboraciones.
Por cierto, lo que dices de un miembro de Rage en Van Canto, si no veo mal, creo que es el guitarrista, en ese momento de Rage, el gran Victor Smolski.
❗ESTE ARTÍCULO ESTÁ SÚPER CURRADO❗Merci beaucoup❗❗❗
❗La leche❗👍👍
Casi imposible elegir entre 25 obras de arte ÚNICAS ⚡⚡
Nota: Un componente de RAGE sale en el último vídeo enlazado de VANCANTO ¿no?
Totalmente de acuerdo,creo que Rage ha sido el grupo que mejor ha sabido conjugar orquesta y metal,el disco Lingua Mortis es una obra maestra
Me alegro que estés de acuerdo, Rage es uno de los grupos más infravalorados del panorama Metalero, se adaptan a todo tipo de sonidos, Heavy, Thrash, metal sinfónico, y todo lo hacen con una categoría fuera de lo común. Por cierto, me falta el enlace al medley que hicieron con la Lingua Mortis, en el que dan un repaso a varios de sus clásicos. IMPRESCINDIBLE
Grandísimo artículo y totalmente de acuerdo en la trascendental influencia de la música clásica en la mayor parte del Heavy Metal que hoy en día se compone.
De todas las que indicas me quedo sin duda con ‘Empty Hollow’ de Rage. El tema es una obra de arte, pero es que este vídeo no tiene desperdicio.
Atención al detalle de Henning Basse (Firewind) escoltando a Peavy Wagner en las voces.
No me había fijado en ese detalle en los coros, gracias por el apunte.
Parece ser que la calidad de Rage la apreciamos más de dos.
El que hayáis elegido a Rage entre tanta maravilla de bandas y temas, dice mucho de los de Peavy.