Ectasy of Gold + Blackened | Uno de los mejores Binomios de la historia

Cuando dos gigantes de la música unen sus fuerzas, el resultado puede traspasar todos los límites que podamos imaginar. 

Hoy me siento en mi silla, subo la pantalla del portátil, y comienzo a escribir unas breves pero intensas líneas sobre dos de las mejores piezas de la historia de la música. Y digo de la música sin más etiquetas, porque son dos canciones muy heterogéneas y distintas entre sí, pero muy grandes.

Por un lado, y es la que sirve de intro, ‘Ectasy of Gold’. La composición que Ennio Morricone hizo para la película ‘El Bueno, el Feo y el Malo‘(1.966). No puedo dejar de ver la magistral escena final del cementerio, en la que ‘El Feo‘ recorre las tumbas y se agobia al percatarse de la dimensión de la contienda, todo bajo la atenta mirada de Clint Eastwood ‘el bueno’. Una escena mítica sostenida con esta música de fondo, es sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos de la historia del cine.

Ennio demostró su infinito talento con ese desarrollo tan in crescendo cargado de épica pero a su vez con un aroma a western que apesta. Un remate final con toda la orquesta vomitando notas y poderío con el fin de ganar y ganar en intensidad. Una composición que te sobrecoge. Qué grande es la música!!!

Metallica incluyeron esta pieza para que sirviera de intro en su disco doble con la orquesta sinfónica de San Francisco en su disco ‘S&M’ (1.999). 

En este vídeo (Nimes 2.009), Metallica no la interpretan sino que suena disparada, y tampoco viene seguida de ‘The Call of Ktulu‘, como hicieron en el citado ‘S&M’. En este concierto eligieron `Blackened‘, el tema que abrió su disco de 1.988 ‘…and Justice for All‘. Uno de los mejores tema Thrash de la historia. Un riff que machaca tu nuca, un James Hetfield pletórico, unos cambios de ritmo que te dejan perplejo y un estribillo glorioso, son los ingredientes de un tema ya mítico de la carrera de la banda.

1.988 fue un gran año para el Heavy Metal. Iron Maiden había llegado a su cenit compositivo con ‘Seventh son of  Seventh son’, Helloween empezaban a asomar sus calabazas, mientras una nueva ola de metal más pesado encabezado por Pantera se aproximaba peligrosamente.

Metallica por su parte, editó este controvertido ‘…and Justice for All‘, debido a una producción en la que el bajo se quedaba casi imperceptible, pero dejando de lado las polémicas, este disco contiene joyas como la que nos ocupa, la pesada ‘Harvester of Sorrow‘ o esa pieza de museo llama ‘One‘.

Después de este disco y este año, casi nada volvió a ser lo mismo. Metallica viró hacia sonidos más mediáticos y se sacaron de la chistera el genial ‘Black Album’, por su parte, las bandas de Hard Rock y Glam Metal copaban las listas. Juas Priest cocinaba a fuego rápido un disco más acorde al endurecimiento del Metal, el ya histórico ‘Painkiller‘, y mientras Iron Maiden pretendían volver a sus raíces con un disco que no convenció demasiado a sus fans con ‘No Prayer for the Dying‘.

Sin más, os dejo con estas dos maravillas de la MUSICA CON MAYUSCULAS, ‘Ecstasy Of Gold‘ & ‘Blackened‘.

Disco del momento

Grupo del momento

4 Comentarios

  1. Recorrer esos parajes desiertos en los que se rodó este peliculón en nuestra Almería en dos calurosas semanas de 1.966 es una pasada. Aunque en Almería no todo es desierto y playas, hemos de reconocer que estos lugares no tienen parangón por lo menos en Europa.

  2. ¿Metallica franceses por una noche?, dice la presentación del vídeo 🌃. ..y » medio romanos», digo yo también, porque en ese incomparable anfiteatro…👋🔝 Lógico que lo hayan grabado…
    Impresionante directo…cómo se mueven en el escenario y qué entrega más intensa❗❗👍
    Precisamente esta semana he visto la carta de despedida del genial, oscarizado y prolijo compositor que mencionas (D.E.P).☁ Per sempre, Il buono, il brutto, il cattivo. ..

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.