
Aunque a alguno le cueste reconocerlo o no termine de convencerles como banda de Heavy Rock, en mi humilde opinión, Ghost ha dado el esperado y definitivo paso que los consolida como una de las bandas de Heavy Metal más importantes de una escena ávida de nuevas grandes bandas que cojan el testigo de nuestros Maiden, Motörhead o Judas Priest.
Quizá sus historias tan enrevesadas e inverosímiles, quizá sus extravagantes atuendos, o quizá, que realmente no inventan nada nuevo, son seguramente algunos de los aspectos que no terminan por convencer a algunos, aunque en realidad, son precisamente esos factores los que le han permitido a la banda emprender su meteórico ascenso.
En mi caso, reconozco que no me apunté al fenómeno Ghost desde sus inicios como banda en 2.008. De hecho, creo recordar que mi hermano asistió en Madrid a un gran concierto en el que Ghost actuaban como teloneros. Desgraciadamente, pasaron bastante desapercibidos para él en aquella ocasión, con una audiencia que ya permanecía muy atentos a una banda que prometía que ya gran parte de la audiencia los consideraba como la más firme promesa del Heavy Metal.
Poco a poco y tema a tema, Ghost fueron llamando mi atención. Pasaron de un sonido más oscuro y simple, a una fórmula más enriquecida y variopinta, en la que los sonidos ochenteros y los sintetizadores ganaban protagonismo. Su anterior disco de estudio ‘Prequelle‘, lanzado en 2.018, me pareció una verdadera joya plagada de pasajes instrumentales que no hace, más que ensalzar a uno de los mejores discos de Heavy Metal de los últimos años.
Con esta premisa, su quinto disco de estudio, el cual lanzarían este presente año 2.022, presumía emociones fuertes y esperábamos ansiosos, esos giros musicales y estilísticos tan genuinos de la banda sueca.
Para abrir boca, el Papa Emeritus IV (Tobias Forge) y sus, a veces vilipendiados por él mismo, Nameless Ghouls, nos presentaron un muy buen ‘Hunter’s Moon‘, un tema que presagiaba un acercamiento hacia sonidos algo más rockeros sin abandonar el Heavy Metal clásico y por momentos oscuro que acostumbra a procesar Ghost.
Por su parte, el segundo y polémico adelanto ‘Twenties‘ me dejó, al igual que a muchos, algo descolado gracias a ese ritmo y fraseo tan poco habitual en una banda de Heavy Metal, aunque he de reconocer que con las sucesivas escuchas estoy terminando de pillarle el punto. Confío en que finalmente lo conseguiré gracias a la confianza que desde hace años tengo depositada en el talento compositivo y el refinado gusto musical de Tobias Forge.
Por lo tanto, encaraba la escucha del disco ‘Impera‘ con una especie de resultado 1-1. ¿Hacía dónde se inclinaría la balanza esta vez? ¿Volvería el genio de Tobias a «volarnos la cabeza»? ¿Terminaría este nuevo disco de encumbrar a una de nuestras bandas más prometedoras?
La respuesta a todas estas preguntas es un rotundo sí. Ghost ha sacado un disco brutal, que como mínimo está a la altura de sus mejores discos. La banda no deja de mostrarnos una clara, continua y equilibrada evolución sin perder ni un ápice su esencia. La producción como siempre, es de apariencia simple pero que cuida al milímetro cada uno de los detalles y arreglos, dejando a cada instrumento su espacio dentro de una conjunto muy bien organizado.
‘Impera‘ es un disco sin fisuras con temas notables, sobresalientes y matrículas de honor, y como hemos comentado anteriormente con ‘Twenties‘, no carece de ese factor sorpresa tan inherente a la banda.
Para no cansar con una revisión al uso tema a tema y con la firme convicción que lo vais a escuchar nada más leer estas líneas, comentamos 5 de los temas más destacados de un disco, el cual tiene los honores de haber sido número de ventas en varios países, incluido como no, el nuestro.
Comenzamos con ‘Kaisarion‘, un tema que abre el disco tras la intro. Como dice mi compañero Fernando: «Jorge, solo el comienzo de este tema vale por muchos discos enteros de otras bandas actuales». Totalmente de acuerdo amigo, ‘Kaisarion‘ es un tema con aires retro que navega muy bien entre el Heavy clásico y ese Hard Rock tan presente en el disco. Un tema dinámico con una buena dosis de guitarreo e incluso con partes progresivas, y que solo tiene un defecto: que se acaba. El estribillo estarás cantándolo durante días!! 10/10.
No me puedo resistir a comentar el tema siguiente de título ‘Spillways‘. Con un comienzo al más puro estilo Boston y su mágico ‘Hold the Line‘, Ghost nos trae otro tema mágico y veloz que hará las delicias del personal en directo gracias a otro estribillo glorioso sacado de esa inagotable factoría de melodías del señor Tobias Forge. 10/10 sin duda alguna.
Sigo el orden del disco sin saltarme nada, y es que con ‘Impera‘ es casi imposible hacerlo. ‘Call Me Little Sunshine‘ es un tema mucho más oscuro y lento que sus predecesores. Me recuerda a los temas pesados del ‘Black Album’, aunque también me vienen a la cabeza temas tan icónicos del Heavy Metal clásico como ‘Crusader‘, perteneciente a los míticos Saxon. Maravilloso como Tobias cuela más guitarazos según avanza un tema que gana en intensidad y que conduce un espectacular y adictivo riff. Hablamos de Ghost y hablamos de Heavy Metal de altos kilates.
Pincha sobre el título de la canción si quieres ver la reciente interpretación de ‘Call Me Little Sunshine‘ en el programa Jimmy Kimmel Live. Tremenda la actuación en otro tema 10/10.
Pegamos un pequeño salto para detenernos en otro de los temas que más enganchado me tiene. ‘Darkness At the Heart Of My Love‘ se puede considerar como la balada de ‘Impera‘ y qué balada por Dios!!!
Unos incesantes punteos de guitarra que resuenan a los mismísimos Genesis de los setenta y la enigmática voz de Tobias nos conducen lentamente hacia un estribillo con mucha fuerza en la que la pegada de la banda aumenta, tal es así que la intensidad parece no tener techo. Cuando entra el solo de guitarra tú ya estas totalmente entregado a la canción, mientras que la posterior parte lenta, te prepara para una apoteosis final repleta de coros, que será mejor que descubras por ti mismo. 11/10!!
Para terminar esta mini revisión de ‘Impera‘ he seleccionado precisamente el último y para mi, mejor tema del disco ‘Respite On The Spitalfields‘, un medio tiempo denso y muy melódico que ya traspasa cualquier frontera y que contiene la melodía de la intro ‘Imperium‘. Un tema que define a la perfección la música de Ghost, geniales melodías puestas al servicio de una amplia gama de instrumentos que dotan a las canciones de un aura especial y mágico, que solo unos pocos elegidos saben crear. No os perdáis el tramo final ya que recuerda mucho al mítico ‘Still Of the Night‘ de nuestros queridos Whitesnake. Otro 11/10.
En fin, un disco que te hará disfrutar el mejor Heavy Metal y Rock duro, y que estamos seguros terminará por situar a Ghost en el sitio que se merecen. Mejor disco del 2.022 si no lo «remedia» nadie!!
Pero, la actuación en el programa¿Es en directo?
La puesta en escena hace pensar que puede ser en directo, pero yo he vuelto a escuchar las dos seguidas y no veo diferencias. En principio creía que la voz si era «real» pero no, es todo grabado, o eso creo yo. De todas formas da el pego muy bien.
Esa atmósfera, la vestimenta, la puesta en escena muy cuidadas, pero claro, ese sonido en un programa de televisión, no sé…Ya me parecía a mí.
¡Brutales estos 3 temas del disco IMPERIA de GHOST!
Si otros que recomiendas
son, a tu juicio, mejores dentro del álbum, ni me quiero imaginar.
Gracias por compartir.