Hysteria Mojácar | Chiringuito ‘El Cid’ | Y la esencia más genuina del Rock se dio cita en Mojácar el 18/6/22

La vida está llena de momentos especiales de esos que nos van rellenando nuestra vieja mochililla. Este que os voy a contar es uno de esos momentos mágicos que tuvo como protagonistas a varios de los integrantes de esta Web y al Rock en su esencia más auténtica.

Nuestro compañero José Carlos cumplía la nada despreciable cifra de 50 tacos. Miembro ilustre de esta Web, rockero y heavymetalero de pro desde los años 80’s, además de mi hermanísimo, nos había citado a familia y amigos en ‘El Cid‘, un lugar en el que se pueden degustar las mejores paellas de la zona y punto de encuentro de la tarde y noche mojaquera.

Para la ocasión, y aprovechando que ‘El Cid‘ es un sitio que suele promover la música en directo, pensamos que sería un buen regalo para mi hermano, el traerle una banda de Rock.

Raudos y con la prudencia que se merecía la ocasión, nos dispusimos a buscar una banda de Rock que, tras la comida, pudiera regalarnos unos buenos momentos regados de buena música. La búsqueda no fue sencilla, que si estos están ocupados, que si estos otros tocan demasiados temas de Manolo García y Hombres G. Ni que decir tiene, que no pretendiámos una banda de puro Heavy Metal, pero sí queríamos para tan especial ocasión, una banda de Rock que supiese plasmar la esencia del estilo

Tras varios intentos fallidos, la fecha del 18/6/22 se acercaba y no teníamos aún ninguna banda que nos convenciese, aún así, seguimos persistiendo con la esperanza de poder conseguir a «nuestra banda«.

De repente, recibo un mensaje de María -novia de mi hermano José Carlos e impulsora del evento- y me dice que ha visto un cartel por Mojácar de unos tales Hysteria Mojácar.  La imagen que proyectaban desde el cartel tenía una pinta inmejorable, de forma que me puse a buscar información por las redes sociales hasta que me topé de bruces con algunos videos de Youtube. En cuanto los vi interpretando ‘A Kind of Magic‘ de Queen lo supe: «María, esto es lo que buscamos, llámalos por favor y dime que están libres«.

Efectivamente, Hysteria Mojácar estaban libres para la fecha y todo lo demás nos cuadraba a la perfección, incluida la predisposición que tuvo la banda para tocar en un cumpleaños. Cuando nos pasaron su setlist habitual, me quedé ciertamente sorprendido de la variedad de bandas que interpretaban, casi todas ellas con letras en inglés y con algunos grupos inimaginables para una banda de Rock-Covers.

Cartel del concierto de Hysteria

A pesar del impactante, variado y sólido setlist, les preparé unas cuantas peticiones algo más «pesadas» en base a los gustos de mi hermano, para ver si era posible incluir alguna. Aunque el poco tiempo para la fecha jugó en nuestra contra, finalmente, Hysteria tuvieron la deferencia de incluir dos perlas en su ya excelso repertorio.

Después de degustar 4 impresionantes paellas, además de unos riquísimos entrantes y una espectacular tarta que mi hermana se trajo desde Almería, los inconfundibles miembros de Hysteria comenzaron a pasar con sus «apechusques» a través de un pasillo con un tráfico ciertamente intenso.

Nos preparábamos pues, para un recorrido por tres décadas de la historia del rock. Quizá parte de la banda sonora de las vidas de muchos de los allí presentes, y en manos de una banda de la cual esperábamos lo mejor: Hysteria Mojácar.

La espera se hizo algo larga, y es que sincronizar todo ese conglomerado de aparatejos, muchos de ellos inalámbricos, no debe ser nada sencillo. Recién pasadas las 7 de la tarde, comenzaron los primeros acordes de ‘When The Streets Have no Name‘ de U2. Desde este primer momento ya me di cuenta que la tarde iba a estar bien cargada de fuertes emociones. La esencia más genuina de ese Rock que tanto nos gusta, estaba allí mismo delante de nuestras narices y a cargo de una banda, que dejándose la piel en cada uno de los temas, supieron meterse al público en el bolsillo.

Desde el inicio del show, algunos parecían ya en trance

Desde este primer tema, me llamaron mucho la atención varios aspectos del desempeño de la banda: la tremenda voz de Juan Antonio (Dunki Rock), el sonido de las guitarras que recreaban a la perfección la atmósfera del tema original y el buen hacer tras los parches de Francis Gonzalez, en un tema de ejecución nada sencilla, y sin olvidarnos de la maestría y seguridad que irradiaba Mitch Marvin con el bajo.

No tardó en arrancar ‘Run to You‘ de Bryan Adams. Perteneciente al mítico disco ‘Reckless’ (1.984), ‘RTY‘ es un tema que siempre es bien recibido por la audiencia, ya que es uno de los hits ochenteros más conocidos del rock. 

Hold The Line‘ ocupó la tercera posición, un tema atemporal, que contiene uno de los mejores riff de teclado+guitarra de la historia del Rock. Todo un acierto por parte de Hysteria incluir en su repertorio a una de las mejores y más genuinas bandas de Rock de todos los tiempos, los míticos Toto.

Comienzo del show de Hysteria

El ambiente comenzaba a caldearse gracias a una banda entregada y a una audiencia, que cada vez ocupaba posiciones más delanteras. Turno para el Rhythm and Blues de 1.973 con  la pegajosa  ‘Nutbush City Limits‘ del dúo Ike & Tina Turner, quizá uno de los temas menos conocidos para un servidor y que les quedó realmente bien. Por cierto, el baile de Tina Turner en el video que circula por Internet, nos muestra cómo el Rock recorría las entrañas de esta bestia de la música.

Dicen que el término Heavy Metal se acuñó gracias a la frase «Heavy Metal Thunder» del tema ‘Born to be Wild‘ de Steppenwolf de 1.973. Sin duda alguna, uno de los temas que mejor representa la esencia del Heavy Rock, y que Hysteria la hizo suya gracias a su ADN de aires sureños. Uno de los primeros momentos álgidos del show.

 ‘Gimme All Your Lovin‘ es quizá, junto con ‘La Grange‘, uno de los temas más conocidos de ZZ Top. Perteneciente a su disco ‘Eliminator’ de 1.983, hizo las delicias del personal con su sonido de Rock añejo y sureño, que como decimos, Hysteria clavan a la perfección.

Turno para uno de los temas más icónicos del Rock de los 80’s con ‘Rebel Yell‘ de uno de los personajes más «malotes» de la época, el rockero y punkarra Billy Idol. Otro pelotazo que sumamos al legendario setlist de Hysteria.

Para ‘Sultans of Swing‘ de mis queridos Dire Straits, contaron con un cambio de roles, para ello, el bajista Mitch Marvin se hizo cargo de las voces en un inglés impoluto clavando el tono del bueno de Mark Knopfler. Si cerrabas los ojos, eras capaz de creerte en el Hammersmith Odeon el 23 de julio de 1983, momento y lugar en el se grabó uno de los 5 mejores directos del Rock, el mítico ‘Alchemy‘.

Con ‘Beds are Burning‘ de los australianos Midnight Oil, el público ya no daba crédito a la calidad de las covers y al selecto repertorio de la banda, por lo que se vino muy arriba en otro de los momentos estelares de la tarde: el maravilloso y coreable estribillo de un tema perfecto y perteneciente al disco de 1.987 ‘Diesel and Dust‘.

Quizá la falta de sintetizadores provocaron que otro de los temas más icónicos del Rock, la grandiosa ‘Don’t Get Fooled Again‘ (1.971) de los británicos The Who, no brillara como se merecía. Aún así, personalmente la disfruté un montón otro de los pilares sobre los que se cimentó del Rock de los 80’s. Una canción perfecta de principio a fin, repleta de varias subidas y bajadas antológicas, y que en directo no es nada fácil interpretar.

De ‘Hotel California‘ de los Eagles, qué podemos decir, otra de las joyas más valiosas de la historia del Rock. No hace mucho que le dediqué un post a esta obra de arte, en el que revisamos muchas de las curiosidades y covers de un TEMAZO con mayúsculas y en negrita. 

A estas horas de la tarde, la fiesta era total, parecía ya no caber más gente en el chiringuito «El Cid«. Tanto amigos como familiares estaban disfrutando un montón del transcurrir del show, y por supuesto, los asistentes que eran ajenos al cumpleaños, se encontraron con un «regalo» que no quisieron desperdiciar. En este momento, algunos ya nos situamos en la pista de «baile» mientras que otros familiares y amigos permanecían en las mesas donde habíamos comido, lugar desde el que la panorámica del grupo era excelente y el sonido se percibía algo más «plácido».

Turno para las peticiones!! Finalmente, Hysteria tuvieron la deferencia de incluir dos recomendaciones, ‘You Really Got Me‘ (The Kinks      | 1.964) en la versión que incluyó Van Halen en el mejor álbum debut de una banda de Rock, el impactante e influyente ‘Van Halen I‘ (1.979). ‘You Really Got Me‘ no desentonó en absoluto con el devenir del show y el público disfrutó de un tema muy conocido y que pertenece claramente a la esencia del Rock.

El segundo «regalo» fue más especial aún, una de esas canciones que bien pueden explicar por qué amamos tanto a esta música. ‘Eye Of The Tiger‘ de los americanos Survivor nos inyecta esa dosis de energía necesaria para encarar con buena predisposición el día a día. Survivor es sin duda uno de los grupos más infravalorados del Rock, solo conocidos en España por haber sido la banda sonora de ‘Rocky III‘ y con discos tan magistrales como ‘Vital Signs‘ (1.984) o ‘When Seconds Count‘ (1.986). El sábado ‘Eye of The Tiger‘ sonó y de qué manera en Mojácar, con unos riffs muy certeros por parte de Martín Fernández y Alberto Alarcón y con la enérgica voz de ese camaleón vocal llamado Juan Antonio (Dunki Rock).

Whatever You Want‘ (1.979) de Status Quo puso la fiesta patas arriba gracias a un sonido perfecto y esos riffs juguetones que tanto se contagian y que te hace saltar y saltar. Otro temazo que marcó la historia del Rock y que se dio cita el 18/6/22 en ‘El CidMojácar.

Para el siguiente tema, el batería y corista Francis González tomó el mando de la voz y se marcó un ‘You Can Leave Your Hat On‘ al más puro estilo Joe Jocker, que subió unos cuántos grados más la temperatura del local.

En este momento, la comunión entre la banda y el respetable era perfecta, y todo lo que viniese sería bien recibido. Para colmo, Hysteria nos anuncian que ahora empieza lo duro, que lo anterior había sido un calentamiento. Era el momento del Medley de Queen, una de las bandas más importantes del Rock, por no decir «la banda», y que por supuesto, no podía faltar en este tan selecto repertorio. Las primeras notas de ‘We Are The Champions‘ hicieron enloquecer al personal mientras que ‘Under Pressure‘, ‘A Kind of Magic‘, ‘Don´t Stop Me now‘ o ‘We Will Rock You‘ se adueñaron de la tarde mojaquera.

Human‘ (2.008) de The Killers es sin duda, una de esas canciones «nuevas» que se han ganado un hueco por derecho propio en las posiciones de privilegio de la historia del Rock. Una canción que transmite mucha energía positiva gracias fundamentalmente a uno de los más geniales estribillos que jamás he escuchado. Un tema que volvió a dejar patente el gran gusto musical de la banda Hysteria.

Frankie Goes To Hollywood‘, bajo este curioso nombre se escondía una de las más geniales bandas que triunfaron allá por los años 80’s. ‘Relax‘ fue quizá su tema más Top y que Hysteria se llevaron a su terreno dándole un enfoque más guitarrero y rockero a la esencia algo más Synthpop del tema original.

Foto con el homenajeado(izq.), un servidor, el nuevo Rockero de la familia y el mítico cuñado y también Rockero JP

Para la recta final, Hysteria nos tenían preparada una sorpresa que dejó boquiabierto a más de uno. Dunki Rock nos anunció que habían preparado un tema muy pero que muy Heavy, lo más que habían podido. Cuando esperábamos oír los acordes de ‘Breaking The Law‘ o de ‘Metal Heart‘, de repente, Dunki Rock se «viste» de tenor y entona el ‘Nessun Dorma‘ al más puro estilo Eric Adams de Manowar. Todo un derroche de voz que dejó en estado de shock a más de uno.

Lamentablemente ya se vislumbraba el fin del show, pero antes nos quedaban varios de los platos fuertes de la tarde. El rasgueo de las cuerdas vaticinaba el comienzo de ‘Highway To Hell‘ (1.979) de los australianos AC/DC. La locura, como no podía ser de otra forma se desató de nuevo y la gente no paraba de cantar y de alzar los cuernos. AC/DC es sin duda, una de las bandas que sirvieron para «labrarnos» nuestra carrera Heavy-rockera.

Sin tiempo para recuperarnos sonó ‘Sex On Fire‘ (2.007) del grupo americano Kings of Leon, un temazo brutal, el cual un servidor conocía solo de pasada. Otro gran acierto de la banda que fue muy bien recibido por una audiencia que se quebró las cuerdas vocales al entonar ese «You…Your sex is on fire«.

Reconozco que la siguiente fue la que más me sorprendió cuando ojeé el posible setlist de Hysteria. The Cult es un grupazo de Hard Rock con un sonido inconfundible y una clase infinita, pero que en nuestro país no ha tenido el reconocimiento que se merecen. Por este motivo, a mi hermano y a mi nos causó tanta sorpresa toparnos con una versión tan espectacular y fiel de uno de los mejores temas de la historia del Rock, el maravilloso ‘She Sells Sanctuary‘ (1.985) de su disco ‘Love‘. Desde el mágico sonido de los punteos iniciales hasta la voz de Dunki Rock provocaban una dulce sensación de estar viendo a The Cult delante tuya a escasos 2 metros. Otro momentazo muy celebrado.

El espacio para los bonus tracks debía ser ya la rehostia, la gente ya no podía estar más integrada en el show y se dejaba llevar por esta espectacular representación de varios de los mejores temas y grupos que jamás hayan existido.

El primero de ellos, nada más y nada menos que el ‘Sweet Child of Mine‘ (1.987) de Guns N’ Roses. Las veces que habremos visto el videoclip los que crecimos en los 80’s. ‘SCOM‘ es de esas canciones atemporales que por millones de veces que la escuches, siempre saca la mejor versión de ti. Mención muy especial para el momento álgido del tema, el solo de guitarra que Martín se marcó al más puro estilo Slash.

Llegamos al último tema, y la difícil elección no pudo ser más acertada. De hecho, muchas de las canciones que sonaron esa tarde, beben de las fuentes de esta canción y de este grupo. Nos referimos, cómo no, al ‘Whole Lotta Love‘ de los legendarios Led Zeppelin. Si en la historia del Rock hay momentos sagrados, ‘WLL‘ tiene varios de ellos, desde el adictivo y maravilloso riff, al trabajo vocal que recorre una composición salida de las entrañas del Rock. Hysteria alargaron la canción como se merecía, y fueron plasmando varias subidas y bajadas que terminaron por derretir al personal.

Hasta aquí, la revisión de los temas que esa tarde sonaron en ‘El CidMojácar por parte de Hysteria Mojácar, sin lugar a dudas, la mejor banda de cover con la que me he topado en directo. Entrega, gusto musical exquisito, calidad sonora, variedad y una actitud Rockera increíble, fueron las armas que usaron Hysteria para llevarnos en volandas durante casi 2 horas, en una tarde que tardaremos mucho tiempo en olvidar y que sirvió para rendir homenaje al mejor Rock de la historia y al mejor hermano que uno puede tener: José Carlos Alcaraz López.

El Setlist del show

Reitero mis agradecimientos a Hysteria Mojácar, al Chiringuito El Cid‘ y a todos los que allí se dieron cita para acompañar a mi hermano en un día tan especial.

Hysteria Mojácar son:

  • Juan Antonio (Dunki Rock): Lead vox (voz principal )
  • Martín Fernández: Guitar and backing vox (guitarra y coros)
  • Alberto Alarcón: Guitar
  • Mitch Marvin: Bass guitar and backing vox (bajo y coros)
  • Francis González: Drums and backing vox (batería y coros)
    Próximos compromisos de Hysteria en Mojácar. Julio 22

Varios de los momentazos que nos brindó Hysteria en 'El Cid'

Disco del momento

Grupo del momento

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion