El cover definitivo de la mejor canción de Power Metal de la historia | ‘Eagle Fly Free’ | Kai & Tim Hansen & Erik Grönwall

Águila con calabazas

Cómo estamos disfrutando del Heavy Metal!!. Somos casi capaces de absorber todo el material novedoso que nos llega regularmente semana tras semana, y de seguir disfrutando de temas que escuchábamos con apenas 15 añitos.

Afortunadamente, la música tiene el poder de comportarse como una máquina del tiempo y trasladarte a esos años en los que, sin tantas ocupaciones ni preocupaciones, disfrutábamos de todo lo nuevo que nos llegaba, con esa ilusión que a veces pienso, se nos está quedando por el camino.

Si con la increíble cover en clave española de ‘El Traidor‘ (Gotthard) que se marcaron Zeta, José Andrëa y Patricia Tapia, parecía que habíamos tocado techo, ahora, y plenamente recuperado de sus problemas de salud, el gran Erik Grönwall, ex-H.E.A.T. y actual cantante de Skid Row, en su afán de rendir tributo a los grandes del Rock y del Metal, se atreve nada más y nada menos, que con el tema sobre el que se cimentó el Power Metal, el galáctico, frenético y épicoEagle Fly Free‘ de nuestros compañeros de viaje Helloween.

En estos últimos tiempos, Erik se ha atrevido con casi todo, revisitando un espectro muy amplio de la escena Heavy/Rock. Reconozco siendo sincero, que algunas veces le ha salido mejor que otras, y es que no es nada fácil «vestirse» de Michael Kiske, Rob Halford o Bruce Dickinson entre otros. 

En este caso, para la cover de  ‘Eagle Fly Free‘, canción compuesta por Michael Weikath y perteneciente al glorioso ‘Keeper Of The Seven Keys II‘ (1.988), Erik se ha rodeado de miembros ilustres de la escena Power, tanto que uno de ellos, el señor Kai Hansen, miembro fundador, guitarrista, compositor y en sus inicios, cantante de Helloween, ha participado en la grabación de la cover de ‘Eagle Fly Free‘.

Pero no acaba aquí la cosa, ya que también ha contado con la colaboración de su hijo Tim Hansen, quien comparte con su padre las labores de guitarra solista. Ese momento en el que se solapan ambos solos de padre e hijo, nos pone la piel de gallina.

El combo lo completan Billy Jeffs (Memories Of Old) a la batería, Jens Anderson (Crazy Lixx) al bajo y Jona Tee (H.E.A.T) a la guitarra rítmica.

Vamos a la cover de ‘Eagle Fly Free’

Qué podemos decir más de esta canción que no hayamos dicho antes. ‘Eagle Fly Free‘, con su riff, el cual cual se encastra a la perfección con la aguerrida e hiperveloz estrofa. Ese puente que te hace levantar de la silla o ese estribillo tan majestuoso que lo llena todo. Sin olvidarnos claro está, de la labor vocal e instrumental en un tema muy complicado de grabar y por supuesto, de llevarlo a escena dignamente.

Creo que tampoco es necesario volver a ahondar demasiado, en la influencia que ha ejercido este disco y su hermano mayor, conocidos como los ‘Keepers‘, en el Heavy Metal. Sus composiciones y melodías han servido de patrón maestro para cientos de canciones, algunas de ellas convertidas ya en himnos del Power Metal, como ocurrió con algunos temas y discos que nos llegaron a finales de los 90’s con bandas tan icónicas del estilo como Rhapsody, Kamelot o Stratovarius.

La cover de ‘Eagle Fly Free‘ comienza con un riff muy definido que se va acelerando en cuanto se incorporan otros instrumentos. Sin más demora, saltamos a una estrofa en la que Erik se mantiene todavía contenido a pesar de su denso contenido letrístico y de algún esbozo de lo que viene a continuación. Por su parte, el ya mítico puente sirve como acertado preámbulo de un estribillo que hace sudar la gota al vocalista sueco, aunque finalmente, Erik lo salva muy dignamente buscando esas notas tan agudas y tan Michael Kiske, en lo más profundo de su instrumento.

Otra sección de estrofa-puente-estribillo, nos conduce a uno de los mejores y más inspirados pasajes del Heavy Metal, la sección instrumental de solos de ‘Eagle Fly Free’. Pura magia, virtuosismo e inspiración marcado por ese rutilante solo de bajo a cargo del virtuoso Jens Anderson, el cual da paso al lucimiento de la batería de Billy Jeffs, quien se encarga de reproducir ese tremendo repertorio de batería grabado por el genial Ingo Schwichtenberg. Mientras tanto, el bueno de Jona Tee no cesa de colocar riffs muy certeros que mantienen viva la esencia de la melodía principal. El final de esta sección instrumental ya la hemos esbozado antes, Kai & Tim Hansen, sincronizados y repartiendo unas vertiginosas digitaciones y punteos, los cuales se concentran en los trastes y cuerdas más agudas del mástil.

Finalmente, vuelve el estribillo con algún arreglillo que aporta más majestuosidad si cabe, y nosotros, entregados a uno de los mejores temas de Heavy Metal con los que nos hemos cruzado. Una salvajada de canción nacida en unos años en los que se asentaba el Heavy Metal procedente de Inglaterra, en los que las bandas de Hard Rock seguían cosechando éxitos, y en los que nacía definitivamente un estilo del que muchos no hemos podido desengancharnos aún: nuestro querido Power Metal.

Sin más, os dejo con este maravilloso homenaje de Erik Grönwall al tema de Helloween Eagle Fly Free‘ + la versión original.

¿Con cuál os quedáis vosotros?

Disco del momento

Grupo del momento

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.