Zenobia | ‘VI’ | Primeras impresiones y una palabra que lo define: Brutal

En tiempos difíciles y oscuros, existen bandas españolas de Heavy Metal con un talento innato, que se arman de valor y se sacan de la chistera trabajos, que dejan atrás, muy atrás, a otros lanzamientos foráneos que llegan.

Este es el caso del nuevo disco de los riojanos Zenobia. Bajo el título de ‘VI‘, lugar que ocupa en su discografía, y bajo el siempre excelente trabajo de producción del maestro Dan Díez, Zenobia dan otro paso más. Un paso que a buen seguro les va a servir para ocupar la primera de línea de grupos TOP del Heavy Metal en español, si es que ya no la ocupaban, y que a buen seguro dejará más que satisfechos a sus fans, e incluso llamará la atención de algún público algo más alejado de Metal.

Zenobia nos trae un disco increíble repleto de estribillos ganadores marca de la casa. Un disco de esos que te gusta escuchar en bucle para revisar una a una, este puñado de canciones (11 + intro), entre las que no encontramos ninguna que baje del notable alto.

A un Jorge Berceo en un estado vocal impresionante, más seguro de su capacidad vocal que nunca, y demostrando que su interinidad en Avalanch le ha servido para crecer tanto vocalmente como en su labor compositiva. Se le suma el dúo de guitarras formado por Mario Suárez y Marcos Lorente, que devuelven a la banda un sonido más clásico y algo alejado de los complejos y explosivos riffs del gran Víctor de Andrés. Destacar también la labor a los teclados, los cuales ganan en protagonismo, de Ernesto Arranz, quien recupera pasajes del mejor Hard Rock setentero al más puro estilo ‘Highway Star‘ de los Purple, combinándolo a la perfección con el sonido Zenobia.

La banda abre un nuevo horizonte en su sonido. A su inicial propuesta Power, se le añaden un compendio de sonidos que van desde el antes citado Hard Rock purpleliano, pasando por esos toques progresivos presentes ya en otros discos, incluyendo sonidos más industriales y modernos, y todo ello regado con su ADN de Power Metal de corte épico. Por tanto, estamos sin duda ante un disco sin fisuras y muy variado, que provoca que las escuchas íntegras se hagan placenteras y nada tediosas. Un disco con mucha fuerza que te carga de energía positiva.

Sin más preámbulos, vamos a un breve repaso de las primeras impresiones del nuevo álbum de Zenobia VI‘.

Tras la futurista intro ‘VI’ nos llega ‘Sin perder la Pasión‘, una exhalación del más genuino Heavy Metal. Un riff muy NWOHM nos introduce en un tema muy cañero y melódico que nos deja muy claro que Zenobia no van de farol. Sabor a Heavy clásico con trazas hardroqueras setenteras y con el sello de la banda. Mención especial al solo de teclado al más puro estilo John Lord. Un puñetazo en toda la mandíbula ideal para abrir sus shows.

Con un tempo algo más relajado nos llega ‘La Danza del Diablo‘. Desde las primeras notas se percibe que estamos ante uno de los temas más pegadizos del disco, una melodía casi adictiva en un corte que vuelve a fusionar el Heavy Metal con el Hard Rock.

El Último Bastión‘ nos devuelve a los Zenobia más épicos y powermetaleros. La letra y la melodía así lo atestiguan. Un tema en el que el dúo de guitarras se lucen en un solo doblado que hará las delicias de sus fans.

Tu Amistad‘ es el corte más Power y veloz del disco. Una base rítmica demoledora sirve de guía a una melodía muy Zenobia con un claro componente sinfónico que recuerda a los geniales Opera Magna. Otro cañonazo ultramelódico y poderoso.

Aires ochenteros a Hard Rock e incluso AOR nos introducen en un temazo de melodía sublime con una letra de lo más romántica. Genial ‘No me Dejes Caer‘!!

Buscando una Luz‘ contiene una estrofa de aires prog en la que la voz de Jorge se presenta con un ligero efecto. Justo se limpia en un puente que da paso a un extenso estribillo que denota la inteligencia de la banda a la hora de componer. 

Sigo Rugiendo‘ es un tema que recuerda esa forma de componer, de encarar los riffs y de dibujar unas líneas de teclado que recuerdan a los geniales Rata Blanca. Otro temazo rematado por un estribillo muy conseguido.

Si hay un tema que tiene visos de convertirse en el más aclamado por sus fans, ese es ‘Jamás‘. Un tema plagado de sintetizadores muy Van Halen y de claro sabor ochentero. Un temazo muy melodico que te engancha desde la primera escucha. No sé cuál es su secreto, pero crea adicción. Avisad@s quedáis.

Los arreglos electrónicos y unos riffs de metal industrial que recuerdan por momentos a ‘Keine Lust’ de Rammstein, inundan una canción redonda, la cual se sale claramente del guión, demostrando que estamos sin duda ante el disco más variado de los riojanos. Soberbio trabajo vocal femenino en una tema de titulo ‘El Laberinto‘.

Zenobia siempre han tenido una predilección especial por las baladas, hecho que les ha llevado incluso a editar discos completos de temas lentos. Situando ‘Ante tus Ojos’ como la joya de la corona de su repertorio, ‘Mi Mundo por Volver‘ demuestra que Zenobia tienen una sensibilidad especial para componer este tipo de melodías. Un tema de sabor ochentero traído a 2.020. Un magnífico preámbulo para la traca final.

Para rematar un disco antológico, Zenobia nos tienen reservado otro cañonazo Power de la vieja escuela. ‘El Príncipe de la Oscuridad‘ posee un estribillo más pausado que desemboca en un genial y glorioso estribillo, y cuántos van. Unas vertiginosas guitarras dobladas nos llevan irremediablemente al último estribillo y a una épica y relajante Outro para completar un disco que se resume en una palabra: BRUTAL!!!

Sin más, os dejo con los dos singles hasta la fecha de ‘VI‘ + el nuevo disco al completo. Deferencia de Maldito Records, pero por favor, si no apoyamos a las bandas de aquí, más si tienen la calidad de Zenobia, mal vamos.

Disco del momento

Grupo del momento

1 Comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.