Podría ser el año 1.999, cuando un buen amigo me trajo de Murcia una edición especial del disco ‘Legacy Of Kings‘ (1.998) de unos suecos powermetaleros llamados Hammerfall. Era un CD muy curioso ya que tenía el borde troquelado, hecho que me generaba incluso dudas por si sería compatible con mi reproductor de CD.
Me tumbé en la cama libreto en mano y pulsé el play. Un breve ritmo de batería en el que asomaba un voluminoso bombo, nos introducía en el tema ‘Heeding The Call‘, a la postre, una de las canciones más emblemáticas de Hammerfall.
Una composición de ritmo trepidante con unas guitarras cortantes que bebían de las aguas de unos tales Accept. Unos aires épicos que nos transportaban a tiempos de caballeros templarios y de luchas medievales, regaban una melodía gloriosa, que el bueno de Joacim Cans se encargaba de acariciar con esa voz tan nítida y aguda con la que ha sido obsequiado.
Un tema que contribuyó a que ‘Legacy Of Kings‘ se situara entre las joyas más preciadas del estilo. Quizá aún no habían llegado a ese sonido ansiado y mucho más pulido, el cual sí consiguieron con el posterior ‘Renegade‘ (2.000).
‘Heeding The Call’ V2.0
Os preguntaréis tras leer el título de este post: por qué hablo de ‘Heeding The Call‘ en vez del nuevo tema de Hammerfall llamado ‘The End Justifies‘.
¿Acaso recuerda ‘The End Justifies‘ a ‘Heeding The Call‘?
Correcto. Sin haber leído entrevistas ni impresiones de la banda al respecto, estoy seguro que han querido hacer un guiño a ‘Heeding The Call‘, una especie de versión 2.0. Está claro que melodía y estribillo no son coincidentes, pero sí otros elementos como la entrada de batería, la primera frase de Joacim o ese riff tan reconocible.
No es nada fácil, tras más de 25 años de carrera a sus espaldas, poder sonar así en temas de este palo y además sonar así de frescos. Algunas bandas que han intentado recuperar la esencia powermetalera de sus inicios, no han tenido esta suerte. Un claro ejemplo de querer y no poder, es sin duda Sonata Arctica con su nuevo disco ‘Clear Cloud Beyond‘ (2.024). Digno pero muy lejos de su obra maestra ‘Ecliptica‘ (1.999).
Volviendo a ‘The End Justifies‘, como decimos, es un tema hiper-veloz que recupera la esencia de los dos primeros discos de la banda, con una estrofa en la que J. Cans saca todo su arsenal para regalarnos un puente sublime que converge en un estribillo de lo más épico. Por favor, no os perdáis esa parada en la que la voz de Joacim se queda casi en solitario para volver de nuevo al puente y al estribillo.
En definitiva, un temazo 10/10, que espero sirva para colocar a Hammerfall en la posición que se merece. Qué rabia me da cuando veo a bandas como Powerwolf o Sabaton plasmar sus logotipos en letras grandes, mientras otras como Hammerfall o Stratovarius, quedan relegadas a la tercera o cuarta fila de los carteles. Sin menospreciar a esas bandas, considero que el legado y el estado de forma de Hammerfal y Stratovarius, por citar a algunas, es muy superior a esas otras propuestas que se apoyan entre otras cosas, en una brutal puesta en escena, y por qué no decirlo, en quizá demasiado sonido enlatado en los directos.
Sin más, os dejo con el nuevo tema y videoclip de Hammerfall ‘The End Justifies‘, perteneciente al que será su nuevo álbum de estudio ‘Avenge The Fallen‘, el cual tiene como fecha prevista el próximo 9 de agosto.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.