El verano avanza, y poco a poco se van clausurando cada uno de los festivales más importantes. Hellfest, Wacken y nuestro Leyendas del Rock, en su versión 2.024 ya son historia reciente del Heavy Metal. Muchos son los momentos mágicos allí vividos, a veces incluso retransmitiéndolos en directo a través de plataformas como Youtube o de videos de diversa calidad que recogen pinceladas de lo allí acontecido.
Justo así es como nos ha llegado un extracto de ‘Emerald Sword‘ de nuestros queridos Rhapsody (Rhapsody of Fire desde hace algunos años).
Al ver el video, no he podido evitar retrotraerme al año 2.000, cuando Rhapsody acompañaron a Stratovarius en una gira europea que recaló en nuestra vecina Mijas (Málaga).
Recuerdo perfectamente cuando esa maravilla de canción, perteneciente al no menos glorioso ‘Symphony of Enchanted Lands‘ (1.998), explosionó y la gente empezó a saltar buscando hacerlo lo más alto posible. Y es que este tema, te hace literalmente volar y sentirte poderoso y lleno de vida. Es una composición inspiradísima, trepidante y clásica. Una de las joyas que alimentan esos años que rodean al año 2.000, y que sirvieron para que el Power Metal se colocara en una posición que ni siquiera se había alcanzado con los ‘Keepers‘.
Mucho ha llovido desde entonces, las cosas han cambiado tanto, que ni siquiera el grupo se llama exactamente igual. Ahora ha adoptado el ilustre apellido de Of Fire, cambiando a prácticamente todos los miembros de la banda, a excepción del capo Alex Staropoli, teclista y precisamente coautor de la canción junto al maestro Luca Turilli.
Desde los primeros fotogramas del video que nos ocupa hoy, la versión de ‘Emerald Sword‘ en el Hellfest 2.024, vemos que la canción sigue considerándose como uno de los emblemas e hitos de la historia reciente del Power Metal.
El público es consciente de la explosión antes citada, y para ello, se pertrecha para eclosionar en uno de los pogos más espectaculares que hemos visto este verano.
En mi humilde opinión, Rhapsody of Fire han sabido voltear el eterno hándicap de sonido demasiado artificial, con un directo mucho más real y orgánico sin que se pierda ni un ápice de su esencia y majestuosidad.
Por su parte, un desatado Giacomo Voli a las voces, sorprende a propios y extraños, completando la ardua tarea de volver a «trazar» lo que hizo en su día un sublime y poderoso Fabio Lione. El resultado: sin palabras.
Sin más, os dejamos con uno de los temas más queridos por aquellos que vivimos intensamente esos años: ‘Emerald Sword‘.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.