¿Brothers in arms de Dire Straits? ¿No te atreverás Jorge? Pues sí, voy a tener la osadía de hacer una breve reseña de uno de los discos básicos de la historia del rock. Lo voy a hacer con toda la humildad del mundo y desde la perspectiva que me da, el haberlo oído cientos de veces desde casi su aparición, allá por el año 1985.
Discos con fondos de paisajes y sitios de Almería
Y vamos a instaurar una novedad, de las muchas que tengo preparadas para Elcabodelrock, la portada de este disco, que por supuesto tengo original remasterizado, la pondré con un fondo muy especial, que tiene mucho que ver con el nombre y el sentido de esta Web, el maravilloso Cabo de Gata de Almería, casi nada.
No he tenido que desplazarme expresamente para la foto, la gente de Almería vamos casi cada fin de semana a esa maravilla de parque natural que tenemos, Cabo de Gata – Nijar. ¿Y donde esta hecha la foto? la hice este fin de semana en la playa que hay debajo del faro de Cabo de Gata, una maravilla de playa y paisaje, lástima que el día no acompañará mucho.
Seguimos con Brothers in arms
Dire Straits es uno de los mejores grupos que ha parido el género, gracias especialmente a su compositor, guitarrista y cantante, el genial Mark Knopfler. Este disco fue el primero en grabarse íntegramente en formato digital, salió por tanto en Compact Disk, también en los formatos de casette y vinilo. Brothers in arms fue el primero en ese nuevo formato en alcanzar el millón de copias vendidas.
No es su mejor disco, sí el más famoso, sus singles alcanzaron puestos altísimos en las listas, pero tiene unos temas míticos, atemporales de una clase y originalidad fuera de común. Lo que hemos disfrutado con estas canciones los que nacimos en los setenta, todavía los sigo disfrutando mucho. De hecho, una de las razones de estar haciendo esta critica, es porque llevo el disco hace una semana en mi coche sonando a toda pastilla.
Brothers in arms se queda a un paso para ser uno de los 20 mejores discos de la historia del rock, a mi entender por unas canciones sobre la mitad del disco, que sin ser malas, bajan un poco el nivel con el que comienza esta placa.
Las 9 canciones del disco Brothers in arms
Es un disco muy difícil de analizar, el bueno de Mark Knopfer, nos la jugó muy bien, ¿queréis rock? Money for Nothing ó One World ¿Queréis temas festivos y bailables? Aquí tienes Walk of Life.
¿Ahora, os apetecen baladas dulces o sensuales? Ok, pues toma Your Latest strick y Why Worry?
¿Queréis uno de los mejores temas lentos de la historia del rock? Bien, pues la homónima Brothers in arms.
Vale ya lo tenéis todo ¿a que sí?. Pues ahora yo voy a hacer unos temas rarísimos, simplemente porque me da la gana. Reconozco que alguno de esos temas los he saltado en su momento más de una vez, actualmente no me desagradan del todo y soy capaz de no pasar de canción.
El disco comienza de forma magistral y con mucha clase, So far way, una canción comandada por unas notas de bajo muy potente, es un medio tiempo muy eficaz e inspirado, me encanta esta canción, de los singles, es la menos conocida, aunque para mi, mejor comienzo es difícil.
Qué puedo decir de la canción Money for Nothing, la Mtv tiene mucho que agradecerle por citarla en su letra unas cuantas veces. Una canción muy roquera, con una intro de las que ya hace mucho tiempo no se oyen, con voces lejanas a cargo de Sting, cooautor de la canción, que participa también en los coros finales. Tiene un riff de guitarra con un sonido bestial, nunca una guitarra ha sonado tan limpia y tan fuerte a la vez.
Hace muy poco dedicamos un post al señor Sting: Sting 2017 nunca se nos vayan estos genios. Por lo tanto es un tema superlativo, que se alarga a modo de Jam Session, con unos solos infinitos que te dejan con ganas de más y más.
Esta versión en directo es mi preferida, el riff de guitarra pierde, pero es inevitable, las producciones que se hacían en esa época eran de la calidad raramente vista en las actuales, y eso que ahora tenemos un poco más de tecnología a nuestro alcance. Prueba de ello, puede ser también el Back in Black de AC/DC ¿podrían ahora superar la potencia de esa grabación? Me extraña mucho.
Walk of life, tiiino tinonitinoninoooooo, una canción festiva con aires country, en plan positiva, con un ritmo incesante, una melodía genial y un estribillo, el cual tu cabeza sólo necesitará una escucha para que nunca más vuelva a salir de ella. Siempre he pensado que Fito, sí el de los Fitipaldis, sacó su base de guitarras, bajo y batería de esta canción, incluso le veo parecido en la forma de cantar con Mark Knopfler.
La balada Your Latest Strick es una preciosidad de canción donde resalta por encima de todo el saxofón, con un intro a cargo de este instrumento con un tono muy sensual, se abre camino una canción ya mítica de la banda y del rock en general, aunque de rock tiene más bien poco.
Mark no es un gran cantante, eso lo sabemos todos, pero sabe cantar sus temas, su voz encaja perfectamente con sus canciones, no es tonto, compone para él mismo, a veces parece que habla en vez de cantar, todo esto hace que tenga al micro un estilo inconfundible e inimitable, Your Latest Strick es un claro ejemplo de la forma de cantar que tiene ¿habla o canta? Contó con reputados músicos de jazz para la grabación del álbum y en este tema se nota su presencia. Una maravilla de canción.
Seguimos con el primer pero del disco, Why worry, canción con forma de balada, de melodía y estribillo precioso, entonces: «Jorge, ¿donde esta el pero? Ok, el pero lo encuentro en que el tema anterior era lento, aquí no pegaba otro de este estilo, y también Mark lo quiere alargar en minutaje innecesariamente, intenta repetir lo que hizo en Love Over Gold, que poseía canciones largas, con pasajes de música progresiva, tipo Pink Floyd, pero sin tanto órgano. Aquí no le sale bien y el tema se hace pesado.
Ride Across the River es un tema extraño con una atmósfera selvática rarísima, con una melodia muy bien construida, y con unas lineas de guitarra magistrales. En mi opinion debia haber hecho el tema más rápido, más alegre, y por supuesto no tan largo añadiendo una canción más al redondo.
The Man’s Too Strong es otro tema extrañísimo con descarados aires country, donde casi siempre en el estribillo te pega un susto con un guitarrazo salido de la nada. Buen tema en general, pero raro y en comparación con los primeros del álbum se queda muy por debajo.
Mark recupera el buen rock duro con One World, una canción con unas lineas de bajo muy Funky y jugetón, es un verdadero temazo que desgraciadamente llega muy tarde en su colocación en el disco.
Y llegamos al final, a la joya del disco y de la discografía de los Dire Straits, Brothers in arms, canción de temática bélica que recrea, y de que manera, los lamentos de un soldado en la batalla. La intro es de otra galaxia, la guitarra parece llorar con sus notas y el órgano dota a la canción de una atmósfera de desasosiego y calma a la vez, brutal. No me cansaré nunca de oírla. TEMAZO 11 sobre 10.
Por lo tanto, Brothers in armas es un álbum imprescindible para todo aquel que desea tener una buena colección de rock en sus estanterías, además por Internet lo puedes conseguir muy barato, merece la pena, y si hay alguna que no te guste, la puedes pasar, que hoy en día no hay que pulsar el botón y dejarlo pulsado dejándote el dedo pegado.
Mención especial a tres aspectos del disco:
- Las intros de las canciones están muy curradas y son muy originales, me encantan en especial la de Money for nothing y la de Brothers in arms, hoy día es una de las cosas que se han perdido por el camino, qué creatividad había en esos años, no tenía limite
- Lo considero un disco de una producción brutal con un sonido potente y muy limpio, se distingue cada una de las notas de cada instrumento, es un placar para los odios, incluso en los temas más duros.
- No es un disco de guitarras vertiginosas, más bien se asemeja al más puro estilo Clapton, el gran maestro «mano lenta». Lo considero un disco que todo aquel que se este formando en tocar la guitarra debería intentar, por lo menos reproducir alguna de sus canciones, prueba con Brothers in arms, y si te sale bien: ERES UN GRAN GUITARRISTA.
OJO!!! Cuidado con un disco que se llama Money for Nothing
La gente suele confundir una cosa, el disco donde esta grabada originalmente la canción Money for Nothing se llama Brothers in arms, el disco de Dire Straits: Money for Nothing es un recopilatorio, no es que sea malo, al revés, tiene muchos de sus éxitos, pero no es el original que hemos tratado aquí.
Por lo tanto discazo de Dire Straits, una de sus joyas más preciadas, no tienen una extensa discografía, pero con 6 discos de estudio son capaces de superar en temas de calidad, a bandas con discografías muy extensas, pero plagadas de relleno.
Y como estamos con Dire Straits, uno de los más grandes del rock, aprovecho la ocasión que nos brinda esta banda, y aunque no esté en este álbum, no quiero saltarme una canción perteneciente a su segundo disco de estudio Communiqué, es la descomunal Once upon a time, en su versión del mejor directo de un grupo de rock de la historia, bueno uno de los 10 mejores, Alchemy. El minutos 2:15 cuando entra la batería y la guitarra es parte de la biblia del rock.
Y ya para acabar de verdad, me podría extender con esta banda muchísimo más, no tiene desperdicio. Un tema de un disco en solitario que saco Mark Knopfler para la película Local Hero, es instrumental. La melodía es…. mejor escúchala, por favor. Creo que estaría entre las 10 mejores canciones instrumentales del rock. Buen asunto para un nuevo post, no creéis?
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.