Nombrar a Helloween, es nombrar a uno de los mejores y más influyentes grupos de Heavy Metal de la historia. Un grupo poco conocido para los no muy metaleros, pero fundamental en las vidas de muchos, que como yo, crecieron al compás de sus melodías alegres y sus riffs certeros.
Agonizaban los años 80, cuando, entre los Heavies adolescentes de la época corría el rumor de un grupo nuevo, con cierto parecido a Iron Maiden, pero con melodías más alegres y ritmos de batería vertiginosos. Creo recordar que el más Heavy de mi clase, el gran Fran Sánchez, ya me había avisado: «Jorge, ojo con unos tales Helloween que son buenísimos«. Y lo que siempre me ha dicho «El Sánchez» en este sentido, ha tenido toda la razón del mundo, como cuando me dijo, que había un grupo de una calidad exquisita llamado Dream Theater.
Era una época muy diferente a la actual en tantas cosas, que hoy cuesta creer algunas costumbres que teníamos. Vivíamos muy pegados a los Radio Cassetes, tanto para poner nuestras cintas, como para escuchar la radio, una radio que aquellos años disponía de geniales emisoras, y los muchach@s descubríamos muchos grupos y canciones a través de esta vía. Incluso teníamos la posibilidad de grabar las emisiones, por lo que eran habituales las cintas grabadas de la radio, repletas de fallos varios, como el clásico locutor hablando o el de los cortes inesperados de canciones. Todavía conservo varias de esas cintas BASF, TDK o Philips, de las cuales guardo muy buen recuerdo. Son parte de nuestras vidas, pequeños tesoros guardados celosamente criando polvo, hasta que algún día, vamos y nos atrevemos a dar un repaso al contenido diverso y en baja calidad allí encerrado. Cuanto peor se escuchen o más fallos tengan, mejores recuerdos nos traen de una época muy añorada.
En fin, eran otros tiempos, sin Internet y con unos recursos muy limitados, aunque nos buscábamos buen la vida, para así seguir avanzando en el descubrimiento de bandas de Rock y Heavy Metal.
Mi descubrimiento de Helloween
Un día, en un programa de radio de la mítica cadena Radio Popular, la cálida y genial voz del gran Pepe París, anunciaba que iban a emitir íntegros unos discos llamados ‘Kepper of The Seven keys‘, de un grupo que estaba siendo la sensación del momento, unos jóvenes alemanes llamados Helloween.
Así que, la expectación creada era máxima, todo el mundo hablaba de ellos, solo había que buscar una cinta en blanco, o si no, siempre existía la posibilidad de regrabar encima de otra, y esperar la emisión de aquellos discos. Creo recordar que eran los Jueves a las 23:00 cuando emitían los discos sin cortes.
Llega el momento de escuchar a Helloween por primera vez, yo en mi habitación loro en mano, cuando Pepe París nos avisa que quedan 5 minutos, que preparemos el dedo para pulsar el botón de REC. Preparados, listos, yaaaaaa.
Mis oídos escucharon por primera vez el sonido alegre y enrabietado al mismo tiempo, de las calabazas del metal. Había nacido, o por lo menos nunca lo había hecho de esta forma tan magna, el estilo que tantas alegrías nos ha dado, el Power Metal.
A primera escucha, me chocó una propuesta tan melódica con una voz tan potente, clara y tan en primer plano. Sinceramente, no quedé tan impresionado como pudiera parecer, pero poco a poco, escucha tras escucha, cinta a cinta, temazo tras temazo, me di cuenta que estábamos ante una de las bandas más importantes que nos daría nuestro querido Heavy Metal.
Me gustan muchos de los discos de Helloween, y aunque mis preferidos, al igual que para muchos fans de la banda, son los mencionados Keppers, disfruto muchísimo y guardo grandes recuerdos de discos como el superlativo ‘Better Than Raw‘ (1.998), o los soberbios ‘Master Of The Rings‘ (1.994) y ‘The Time Of The Oath‘ (1.996), sin dejar de lado alguno de sus discos más recientes, como el magnífico ‘My God-Given right’ (2.015).
No podemos comparar a Michael Kiske con Andi Deris, por dos motivos, el primero es porque son cantantes muy diferentes, con tonos de voz que no se parecen en nada, y el segundo es que cualquier cantante que comparemos con el Kiske de esa época, queda en evidencia. No es justa esa comparación para Deris.
Lo que sí puedo asegurar, porque lo he comprobado con mis ojos en varias ocasiones, es que Andi Deris es un gran cantante y un frontman excelente, lo que hace que le podamos «perdonar» que no llegue a los agudos de Kiske cuando interpreta algunos temas antiguos.
‘Your Turn’
‘Your Turn’ es un baladón con cierto aire Country, que nos muestra a un Michael Kiske colosal, tanto en tonos bajos como cuando sube a los cielos con esa voz prodigiosa que Dios le ha dado.
Un tema que sirve para cerrar el fantástico, y a veces poco valorado disco ‘Pink Bubbles Go Ape‘, ya sin Kai Hansen y con el genial Roland Grapow, que evidenció que los gustos musicales de Kiske iban por otros derroteros algo «poperos», muy distintos a la vertiente más épica e incluso galáctica de Mr. Kai Hansen, pero no por ello, podemos menospreciar un disco con canciones de la talla de ‘Kids Of The Century’ o la mítica ‘The Chance’.
Os dejo con una de las mejores baladas que han llegado a mis oídos, de uno de mis grupos preferidos, la genial ‘Your Turn‘
❗Qué bueno el relato de las cintas ❗
✔REC O STOP y Emisora de radio ▶⏩⏪…una vivencia irrepetible.
Gracias por el artículo.