
Discos que tienes que tener en tu colección YA:
Seguimos con la segunda entrega de 10 discos imprescindibles de Heavy Rock, En esta segunda edición voy a meter algún estilo distinto a la primera, como es el metal industrial, genero muy de moda hoy en día. Grupos afines a este estilo llenan estadios y tienen cientos de miles de seguidores.
1.- RAMMSTEIN- MUTTER
Metal industrial
Grupo alemán de música industrial que canta en su idioma. Sus letras y canciones suelen ser simples, pero tienen algo que engancha. Ambientaciones muy logradas e intrigantes. Calidad de sonido espectacular, donde la guitarras atronan con sus Riffs machacones. Su canción más conocida es DU HAST, pero no pertenece a este disco. Se ha convertido en un grupo de masas, sus conciertos son todo espectáculo tanto sonoro como visual, fuego, disfraces inverosímiles, plataformas, pantallas gigantes, efectos visuales peligrosos. Su mejor disco con diferencia, posee canciones más rapidas de lo habitual en este grupo. El disco no tiene desperdicio . Se extrajeron varios singles, cada uno con su video correspondiente.
Destaca para mi principalmente sobre el resto la canción MUTTER, tremenda, es medio balada, con sentimiento y una ambientación muy acertada. SONNE es brutal con un Riff de categoria y estribillo de 10. LINKS 1,2,3 posee un estribillo tipo marcha militar, de las mejores tambien. ICH WILL, comienza repitiendo el titulo un montón de veces, primero con órgano y despues se incorpora batería y guitarra, coro descomunal, ambientacion con soprano de fondo. La que abre el disco es espectacular MEIN HERZ BRENNT con un estribillo apoyado con el teclado muy angustioso, típico de RAMMSTEIN. podría seguir así un buen rato, pero es mejor que lo compruebes tu mismo, escuchalo y verás que tengo razón.
2.- LUCA TURILLI – KING OF THE NORDIC TWILIGHT
Power metal sinfónico
Este genio italiano de la guitarra aprovecho su altisima inspiracion y su tiron mediático gracias a sus geniales primeros discos con su banda, Rhapsody, para parir un discazo en solitario con temas muy diversos, donde la velocidad esta muy presente, pero las canciones más lentas y progresivas tienen su hueco. Tiene en su haver muchos discos que pueden estar en las listas de 10 discos imprescindibles de Heavy Rock. Si juntamos los Helloween del los Keepers, con Stratovarius y la música clásica de las peliculas épicas, tenemos el estilo de LUCA. El cantante es Olaf Hayer, pero en algunas canciones la voz es femenina, queda muy bien. Las canciones, que decir, la primera si no contamos la intro, espectacular por cierto, es BLACK DRAGON, genial, muy rápida, teclados vertiginosos, interludios con voz de soprano femenina, coro majestuoso.
La más comercial y pegadiza es LEYEND OF STEEL, las veces que escuché esta canción en su momento, irradia positividad con una intro de teclado muy buena y medieval, es rápida y su estribillo, pues sin palabras. LORD OF THE WINTER SNOW, muy progresiva al principio, con cambios de ritmo increibles, de las top. PRINCESS AURORA, balada delicada genial. THE ANCIEST FOREST OF ELVES, es tambien muy rápida y comercial, comienza con el coro cantando el estribillo, imprecindible. Me recuerda en el coro mucho EVIL WARNING de ANGRA, pero con sonido más actual. El disco no tiene desperdicio, y de la ultima de más de 10 minutos que decir, se hace corta, tiene pasajes rápidos, lentos, solos vertiginosos, estribillo muy inspirado. El disco es de casi 10.
3.- IRON MAIDEN- BRAVE NEW WORLD (2.000)
Heavy metal
Mucha gente no valra este disco como se merece, porque si lo comparas con otras obras da la doncella sale perdiedo, seguramente sea cierto, pero tambien es cierto que los Maiden se sacaron de la chistera con disco muy muy bueno, para commemorar la vuelta de su cantante Bruce Dickinson, La cancion que abre THE WICKER MAN, se puede hacer un poco pesado el estribillo, pero en general es un buen tema para comenzar un disco, se ha hecho un hueco en sus directos. La cancion homonima, comienza muy lenta con guitarra bajita, pero rápido va pillando fuerza, termina desbocada, estribillo muy épico y cambios de ritmo muy acertados.
Quiza este disco, si tiene algun pero, es que existen varias canciones parecidas a esta, largas que comienzan lentas y aceleran sobre la mitad. Pero muchas de esas con precisamente las mejores, asi que… BLOOD BROTHER es tambien de este tipo, pero es un lujazo oirla, tema con mucha ambientacion. Bruce canta superlativo. El solo de guitara del min. 5:40 es espectacular.
DREAM OF MIRROW, es una belleza de cancion de más de 9 min. , comienza lenta con punteos de guitarra para llegar al estribillo que se repite varias veces, continua sin singladura todavia relajada durate varios minutos para llegar a una orgía sónica, repleta de detalles y adornos. Otra cancion más directa es OUT OF THE SILENT PLANET, es una cancion tipo single con un estribillo muy bueno, que se repite hasta la saciedad, pero que engancha a la primera escucha. Muy buena. La bateria suena brutal en este disco, el productor es el mismo qie tenia Dream Theater en esa época, se nota, el sonido es pata negra. GHOST OF NAVIGATOR es otro tema de los más representativos del album, con gran estribillo y buenos cambios de ritmo. Muy buen regreso, si señor.
4.- NIGHTWISH – WHISMASTER (1.999)
Power Metal – Progresivo – Operístico – Sinfónico
Este discazo de los fineses Nightwish fue el pelotazo definitivo. Este grupo salio en el 99 muy influenciados por sus compatriotas Stratovarius, pero con dos diferencias, la primera es que la voz es a cargo de la gran soprano del metal, TARJA y la segunda es que los teclados no son tan barrocos, sino que suenan más discotequeros, más modernos. NIGHTWISH se ha convertido en 2017 en un grupo que dentro de la escena Heavy, mueve a masas y tocan el grandes escenarios con directos espectaculares, la cantante ha cambiado y el estilo es más Folk y medieval, pero siguen siendo un grupo de referencias para otras bandas. Solo comienza a escuchar el disco y veras los teclados, guitarras y la voz angelical de TARJA, SHE´S MY SIN, es una delicia para los oidos.
Inspiración y ejecución de alta escuela.
THE KINSLAYER se torna más oscura, muy operistica en la estrofa, el riff es muy bueno y machacon en un parte más progresiva, el estribillo no se distingue mucho de lo demas, Cancion notable. COME COVER ME comienza con una melodia preciosa, es de las mejores, no sólo del disco, sino de su discografia, melodias increibles y toques progresivos con estribillo que toca el cielo con las manos. WANDERLUST es más rápida, pero por Dios, es otro pelotazo, con ambientaciones muy buenas, estribillo veloz y genial. Cuando baja el disco el nivel, pues muy fácil, NUNCA. TWO FOR TRAGEDY, comienza muy lenta y épica, unas notas de piano y flauta acompañan la voz, Al final te das cuenta de que es una balada preciosa. Solo descomunal, mucho sentimiento. Imprescindible.
WISHMASTER es de las más duras, mucho coro, cambio de ritmo. Buenisima. CROWLESS es una cancion muy rápida, es muy dificil cantar eso asi de rápido y salir bien parado. Es muy Strato. Sobresaliente. de las demás nombro otras dos obras de arte, que si no esto se hace muy largo: DEEP SILENT COMPLETE y DEAD BOY´S POEM, otras dos maravillas de temas, por favor no te lo pierdas. No podia faltar en los 10 discos imprescindibles de Heavy Rock, sin duda.
5.- JUDAS PRIEST – PAINKILLER
Heavy metal
Nunca los Judas sonaron tan rápidos y tan potentes. Si hay un disco en el metal que no tiene ni un segundo de bajo, ese es el Painkiller. De las canciones, que puedo decir que no se haya dicho ya, desde la bomba inicial con la mejor intro de bateria de la historia, a la voz de Halford en sus mejores años.
6.- DREAM THEATER – IMAGES AND WORDS
Metal progresivo
Estos tios de Dream Theater son unos genios, musicazos como la copa de un pino, juegan en otra division distinta a los demás grupos, desde el cantante, al bateria, al bajo y que decir del compositor, guitarrista y lider del grupo Jonh Petrucci , no voy a comentar por dentro mucho las canciones, es imposible describirlas. Recuerdo cuando comencé a oir a este grupo, y me decía «son buenos pero las canciones no me dicen nada», menudo analfabeto musical estaba hecho.
Canciones que son pequeñas obras de arte musicales
Por suerte despues al poco tiempo aprendí a valorar este género. Pero cuidado, si no te va lo enrevesado, por favor ni te acerques a estos Dream Theater. Suena una canción, todo parece normal y de repente, cambia el ritmo y sueltan una especie de JAM SESSION de varios minutos, con ritmos y contratiempos de locura, donde puedes encontrar perfectamente pasajes de Jazz, para después enlazar de forma magistral con la melodía de la cancion. Impresionante.
Si los compositores de música clásica resucitaran escucharian este disco y esta banda
Canciones como PULL ME UNDER, ANOTHER DAY, TAKE THE TIME dan muestra de la calidad infinita de este combo. El sonido es nitido, cada instrumento esta en su sitio. En este disco nos encontramos tambien METROPOLIS PART I, un lujazo de cancion muy larga pero con una calidad y atmósfera espectaculares. Tienen más discos imprescindibles, pero este es uno de ellos. 10/10
7.- WARCRY – DONDE ESTA LA LUZ
Power metal
Cuando el cantante Victor Garcia salió de Avalanch es un momento muy álgido del grupo, mucha gente penso que no le iba a ir bien. Pues justo lo contrario, la banda que formó, Warcry ha devorado en la actualidad, no sólo a Avalanch, sino a casi todas las bandas españolas, siendo casi el grupo que más llena, tanto dentro del territorio español como en Latino América. Ese disco, su tercero de Estudio, es el más completo de la banda hasta esa fecha, ya no tan rápido con su album debut, con pasajes muy progresivos, pero con unos estribillos marca de la casa,
Es muy difícil destacar canciones porque todas tienen un nivel muy apreciable. NUEVO MUNDO y ANTICRISTO son canciones rápidas con mucha carga progresiva. PERDIDO se torna muy Hardrockera, con coros y melodía muy Victor Garcia. CONTRA EL VIENTO, puede ser la más pegadiza y comercial del redondo, posee un muy buen estribillo, pero yo prefiero otras más oscuras como HACIA EL INFIERNO o la preciosa balada con letra muy triste EL AMOR DE UNA MADRE. EL medio tiempo EL REGRESO les quedo de 10, con letras que a veces parecen un poco infantiles pero que son coreables 100%, Disco de un notable alto, más directos que los Avalanch de esa época, pero con canciones muy inspiradas que hacen que la escucha del disco sea muy agradable.
8.- RAINBOW – DIFFICULT TO CURE(1.981)
Hard Rock
Podía haber puesto casi cualquier disco de esta banda creada por el señor Richie Blackmore que hubiera quedado genial. La propuesta del grupo pasó de un heavy metal muy e´pico y mágico, gracias especialmente a la labor de su primer cantante DIO -casi nada – a unos sónidos más asequibles para el gran público, debido a la obsesión de Richie por alcanzar un éxito parecido al que estaban teniendo en aquella época Journey ó Survivor especialmente en EEUU.
Así fuen como creó unos discos imprescindibles de Hard Rock, plagados de temazos como por ejemplo la archiconocida I Surrender – es una versión- o la segunda de la placa Spotlight Kid, canción rápida con una melodía muy inspirada, con unos solos que quitan el hipo a cualquiera y con partes muy clásicas.
El disco es corto, como casi todo lo que se hacia en esos años, pero no tiene desperdicio, aunque si tengo que remarcar algún tema más, lo haría con Magic, un tema de hard rock clásico relajado hecho mucho gusto. La enigmática e instrumental Vielleicht Das Nächste Mal, no sé que tiene esa melodía, pero te atrapa y no te suelta, la oigo y me teletransporto a una ciudad de hielo. Y por último la que finaliza el disco y homónima, adaptación de la novena sinfonía de Beethoven donde apreciamos en todo su esplendor la genialidad de unos de los más grandes e influyentes guitarristas que ha dado el rock: RICHIE BLACKMORE. Recomiendo que le deis una vuelta a toda la discografía de Rainbow y os sorprenderá seguro.
9.- BLIND GUARDIAN – SOMEWHERE FAR BEYOND
10.- DESAKATO – LA TEORIA DEL FUEGO (2.017)
Heavy Rock urbano
Menudo giro pegamos para acabar el articulo de estos 10 discos imprescindibles de Heavy Rock, Aguien me podrá decir: ¿cómo metes este disco al lado de Dream Theater ó Nightwish? en los 10 discos imprescindibles de Heavy Rock, ¿estas loco? pues rotundamente NO. No tienen el virtuosismo de DT ni la instrumentacion y velocidad de NW, pero tiene la suficiente calidad como para estar aqui de pleno derecho. En cada estilo hay buena y mala música, pues eta en su estilo es de las mejores.
Muro de sonido brutal con contundencia
Desde que me pico el aguijón del Heavy Metal siempre me ha gustado buscar nuevos horizontes dentro de este género de música pesada. Pues este grupo me esta calando profundamente, no hay dia que no me ponga un tema suyo en las auriculares del movil, No me cansan, sus melodicos pero a la vez muy bestias. Cantan dos tios, una voz brutal, Pepo y otra más melódica,Pablo que hacen un contraste muy original y conseguido. Para que veais de que va este grupo os recomiendo que entreis en Youtube, escribais «Desakato documental» Pacto de Sangre,
Se conocieron en el colegio donde formaron el germen de Desakato
Sus canciones enganchan desde la primera escucha, son muy contundentes, locos, compactos… son muy buenos y creo que han evolucionado a mejor, antes metian más instrumentos como la gaita, ahora son más duros, aunque siempre mantinen un lado melodico. Sobre las canciones, es dificil destacar alguna, es un disco muy sólido,pero voy a destacar: TIEMPO DE COBARDES, una canción corta pero que da una muestra de lo que vas a encontrar en el disco, riff matador y contundencia. El bateria se sale con multiples redobles. ANIMALES HAMBRIENTOS, claro ejemplo del contrate que hacen las dos voces, TU AVALANCHA es casi una balada, en el estribillo me recuerda a lo que hace actualmente Bon Jovi. Muy buena. VOLCAN es una instrumental que no tiene desperdicio. Y si quieres volver a escuchar caña, pues tenemos LA HOGUERA, genial melodia y riff que se te clava en el pecho y te deja medio muerto. No apta para los que desprecian la bestialidad bien entendida. En general no tiene desperdicio, lo escuchas enterito sin pestañear. Muy recomendable
¡Genial que aparezca el grupo designado en el tercer puesto (ya que, en la Parte I del artículo no figuraban ninguno de sus discos).
Fenomenal la extensa explicación (se echa en falta un enlace con algún tema del disco en cada apartado de la lista y un comentario en el noveno grupo -alguna palabra escrita para ese grupo que a tantos escritores ha homenajeado con sus canciones).
¡Me parece muy bien que se reseñe al grupo del décimo lugar, DESAKATO!
Ana, muy buena observacion, cuando cree la Web, estaba metiendo contenido a mogollon, y tengo post incompletos, este es uno de ellos, no te preocupes que la semana que viene lo completo con enlaces y demás, gracias por el aporte