Las versiones de otros estilos musicales por parte de grupos Heavy Metal siempre han estado a la orden del día. Siempre ha habido incursiones en las radiofórmulas de las emisoras para rescatar algún que otro tema ‘popero‘ de éxito y darle su toque personal, para hacérnoslo más digerible a los que preferimos las guitarras eléctricas, el doble bombo o las voces guturales.
Hoy en día esta afición y gusto por los ‘covers‘ va en incremento, existiendo grupos como At Vance o Metallium que lo han convertido en una costumbre en cada disco que lanzan al mercado. Incluso grupos de renombre se han aventurado a elaborar trabajos que contienen exclusivamente este tipo de cortes. Helloween con su Metal Jukebox, Axxis con reDISCOver(ed) o Children of Bodom y su Skeletons in the Closet son ejemplos de ello…otra cosa es que luego haya habido algún arrepentimiento que otro.
De una forma más seria o con toques de humor y hasta descarado cachondeo, el caso es que estas versiones nos gustan más. Qué le vamos a hacer si hay grupos que rescatan estos temas del gusto general y los adaptan al nuestro. No tenemos otra opción que alegrarnos y disfrutar. Así que, empecemos.
Angra - Wuthering Heights(Kate Bush)
Versión del clásico de Kate Bush de 1979 e inspirado en la novela Cumbres Borrascosa. Incluido en Angel Cry, uno de los discos de la época más temprana de Angra y con el añorado Andre Matos al frente, se marcan una versión bastante más fiel al original de lo que en un principio cabría esperar. Y es que los agudos de Andre pueden dejar a la altura del betún hasta a la propia interprete de la original.
Firewind - Maniac(Michael Sembello)
Maniac fue un rotundo éxito allá por 1983 (ganó un Grammy ese año) debido principalmente a su inclusión en la película Flashdance. Firewind, en su disco The Premonition de 2008, se marcan una extraordinaria versión a la altura claramente de la original.
Ensiferum - Bamboleo(Gipsy Kings)
Esta podría ser una de las versiones que más sorprendan, y no por lo desconocido del tema original, sino más bien por la notoria diferencia de estilos que existe entre este ‘hit’ de 1978 y su versión metalera.
Hemos de reconocer que salvo la parte de guitarra inicial, el tema es prácticamente irreconocible hasta el estribillo. No obstante, y no podía ser de otra forma, para nosotros supone una revisión muy mejorada del original. Si es que donde se pongan unos guturales…
At Vance - The Winner Takes It All(ABBA)
At Vance, uno de los grupos más prolíficos en estas lides, se atreve a versionar este tema de 1980 y que puede ser uno de los más conocidos de uno de los grupos más importantes de la historia de la música. Casi nada.
Al escucharla la única palabra que podemos articular es: ¡brutal!. El resultado es sencillamente impresionante. Uno de los mejores cover que he escuchado en mi vida.
Vision of Atlantis -María Magdalena(Sandra)
A simple vista la cantante y este tema de 1985 no parecen ser muy conocidos, pero en el momento que la escuchéis a buen seguro que os va a sonar. No en vano fueron número 1 en veintiún países ese año.
Vision of Atlantis, grupo que por suerte ha decidido volver a componer y en breve nos darán un nuevo trabajo discográfico, hacen un gran trabajo en esta versión. Sentida y melódica al máximo.
Northern Kings - Take on Me(A-ha)
Northern Kings es un grupo finés hecho para y por realizar versiones metal/sinfónicas de grandes éxitos de la música. Con eso está todo dicho. Pero lo mejor viene por el hecho de que sus componentes son reconocidos músicos de distintos grupos de la escena metálica escandinava. Principalmente dos de ellos: Marco Hietala(Nigthwish) y Tony Kakko(Sonata Arctica).
Dentro de sus, hasta la fecha, dos discos, podríamos destacar muchos temas, pero al llevar entre manos una temática más pop, nos vamos a quedar con este ‘one-hit wonder‘ de los noruegos A-ha.
Edguy - Rock Me Amadeus(Falco)
Al igual que en la canción anterior, estamos ante un claro ‘one-hit wonder’, especialmente en Estados Unidos, siendo la primera canción grabada en alemán que llegaba al número uno del Billboard americano. Esto sucedía en 1986, llegando Edguy para versionarla en su trabajo Space Police casi treinta años después. El resultado es cuanto menos llamativo.
Elvenking - Heaven Is a Place on Earth (Belinda Carlisle)
Elvenking versionaba en su albúm Two Tragedy Poets uno de los grandes temas del año 1987. Alejándose de su folk power metal tradicional, llevan a cabo una versión bastante más ‘light’ de lo que cabría esperar a priori, pero igual de efectista y sensible. Ya sabemos que los italianos tienen un don especial para estas cosas, y los metaleros no iban a ser menos.
Trollfest - Toxic(Britney Spears)
Esta peculiar banda noruega, muy acostumbrada a hablar en sus letras de los trolls y sus fiestas cargadas de cerveza, se desmarcan del todo de esta temática para versionar una de las grandes canciones pop del año 2003. No en vano, Toxic fue galardonada con un premio Grammy en la edición del siguiente año.
Cambian sus letras en idioma troll noruego, para abordar este tema de una forma alegre y desenfadada, y por qué no decirlo, con mucho sentido del humor y cachondeo con algo de ‘mala uva’. Todo ello sin estar exentos de una gran calidad. Hasta que no veais el siguiente video no podréis saber de lo que estoy hablando. Estáis tardando…
Children of Bodom - Oops!... I Did It Again(Britney Spears)
Y para finalizar este listado, otro temita de la amiga Britney, que visto lo visto, parece ser que sus canciones se prestan de una manera excepcional a ser versionadas con grandes dosis de guasa y coña marinera.
En el año 2000 esta ‘teen’ sacaba a la luz un autentico pelotazo ‘popero’. Nueve años más tarde, cuando ya la mayoría nos habíamos olvidado, llegó Children para devolverlo a la vida y destrozarlo con su particular sentido del humor. Lo original de la canción, más allá del atrevimiento a realizar este ‘cover’, es que durante la misma se intercalan las voces de Britney y Alexi Laiho. Otro video que no tiene desperdicio alguno. Pasen y vean, amigos.
Gran cantidad de grupos y versiones se nos quedan en el tintero. Y no ya solo únicamente de canciones pop, sino de más amplios y diversos estilos.
La imaginación en el mundo del metal da para mucho, por lo que cuando un grupo se pone a investigar e innovar con estas cosas, puede salir una autentica genialidad o la mayor de las excentricidades dignas del teatro de lo absurdo. Por suerte, estas cosicas son las que el equipo de El Cabo del Rock caza al vuelo, por lo que amenazamos con volver lo antes posible para profundicar en el maravilloso mundo de las ‘covers’ metaleras.
Exclente seccion me encantan los covers en version metal, agreguen mas versiones porfa, gracias
Pues estoy segura de que te sorprenderá, al menos unas risas te vas a echar con los «caretos» que pone el amigo durante su peculiar versión y, además, el súper montaje que hace en su estudio se merece un par de reproducciones por lo menos.👍😝😎
¡MUCHAS GRACIAS por las recomendaciones y enlaces!👍😎
¡QUÉ SUPER DOCUMENTADO!🆙
Los temas 1 y 2 muy buenos y reconocibles, al contrario,como bien mencionas del n.3 (¡Vaya transformación!).
El tema n.4 y el n. 5 (donde hasta entiendo dos palabras) son muy potentes.
La versión n. 6, muy bueno el colofón (los cantantes veo que están en plan colegio, con la uniformidad). Se entiende que si versionan un tema es porque les gusta (o al contrario, no les mola, como comentabas, y se hace el cover en plan sorna). No parece el caso.
La n. 7 y 8, muy buenas, me han parecido similares a la original.
😂😂Al ver a los de Trollfest me ha recordado la típica charanga del pueblo (y a Emilio Aragón) ¡ja, ja, ja!. El sonido se sale y el cambio radical mejora la canción.
A los de Children of Bodom se ve que les ha gustado el tema original y han metido la voz y su imagen en el vídeo.👎
Me quedo con la versión que ENFISERUM hace de Bamboleo, con el cover Take on me de NORTHERN KING y con TROLLFEST.
NOTA: El año pasado vi una versión metalera DE IMPACTO de la canción esa más visionada de Youtube por parte del crack Leo Moracchioli (la convirtió en RAPIDITO).
Realmente, una vez que te pones a indagar en este tema, descubres todo un mundo. Esto de las ‘covers’ es un autentico arte que lleva a algunos grupos a crear autenticas maravillas, superando incluso al original en muchos casos. Aunque a nosotros es más fácil que nos guste más una versión metalera que cualquier original
Tomo nota del ‘Rapidito’. La original es odiosa, así que muy buena debe ser esta revisión para que me guste. Digamos que con esta canción partimos de un punto muy bajo en mi escala de gustos. 🙂
¡Gracias por dar siempre tu personal punto de vista de nuestros temas!
Un saludo.
Amigo Fox, tiene usted la vez concedida. El tema da para mucho y a buen seguro que le sacas partido. Esto de las covers es todo un mundo y hay bastante aun por descubrír.
¡Muy buena selección! Me encantan este tipo de covers. Sé que tengo todavía las llaves del DeLorean en mi casa, pero me gustaría pedir también la vez en esta saga 🙂
Genial trabajo de investigación, se nota que te empapas de muchos de estos grupos que hasta conoces sus rarezas, algunas sí las conocía, pero otras ni idea, me ha encantado la de Ensiferum, no los veía en esas tesituras, les quedó fantástica. Un artículo que será recordado en ElCaboDleRock. Gran aporte amigo.