Tenemos nuevo temazo de Magnum, y nos ha dejado tan impresionados que hemos visto a bien dedicarles este mini artículo. Si quieres conocer un poco de nuestra particular historia con la banda y sobre todo, a qué nos suena este nuevo ‘Blue Tango‘, quédate unos minutos y verás.
Un poco de nuestra historia con Magnum
Con Magnum se nos acaban los calificativos. No es normal que una banda fundada recién estrenados los 70’s, se mantenga tan prolífica y activa. Parecen empeñados en batir una especie de record en cuanto a número de discos, o más bien, se resisten a ser abducidos por estos nuevos tiempos en los que todo es inmediato y efímero, en los que todo está secuenciado de tal forma, que sacando un disco cada 5 años, es suficiente, o ni siquiera eso hace falta.
También ayuda la mente prodigiosa del gran Tony Clarkin, quien se muestra inagotable en ideas, demostrando que el Hard Rock suave (AOR) está muy vigente y que no es exclusivo de esa nueva corriente de bandas afines al estilo. Los viejos rockeros…
Mi idilio con Magnum se remonta ya casi 20 años atrás, cuando mi hermano empezó a investigar sobre bandas de AOR. Dare, Thunder, Survivor y por supuesto Magnum, saltaron a la palestra. Él me insistía en que escuchará clásicos del AOR como ‘Wings of Heaven‘ o ‘Vital Sign‘, y yo, aunque en un principio permanecía algo reticente, finalmente caí en las redes de este maravilloso estilo, y empecé a acumular escuchas y a rellenar mis estanterías con discos que ya son muy habituales en mis escuchas diarias.
Sobre Magnum, y siendo muy sincero, he de reconocer dos cosas. La primera, la banda del gran Bob Catley tiene algo especial o más bien diría yo que es una banda mágica. No se parece ni de lejos a ninguna otra banda. Sus composiciones se mantienen vigentes durante años, e incluso ganan como los buenos vinos. Sus discos más recientes, como el maravilloso ‘On the 13th Day‘ (2.012), compiten con sus clásicos más reputados. Por lo tanto, en cuanto a discografía, no tengo ni un pero que ponerles.
En cambio, la segunda parte no es tan halagadora. Vi a Magnum en directo en un par de ocasiones, una en el Rock The Coast de Fuengirola (2.018), y la otra en el Leyendas del Rock un año antes. Mis expectativas eran las más altas, en cambio, no sé si por setlist, o por la hora con luz natural y calor, pero se me quedaron muy sosos y por momentos anodinos. Ambos shows duraron apenas una hora y ya se me hicieron largos. Se salvaron por momentos estelares gracias a algún que otro clásico. Quizá a estas alturas de la película, el sonido de Magnum se adapte más a salas, esas en las que el sonido se recoge algo más. En fin, tengo que quitarme esa espinita, y que conste que la banda lo dio todo con un Bob Catley desgañitándose con tal de defender cada una de las notas. Para un servidor, Magnum tiene calidad y repertorio más que suficientes, para pasar por este tipo de festivales y arrasar. Tuve la impresión de que pasaron algo de puntillas.
La canción ‘Blue Tango’
Desde los primeros pasos de ‘Blue Tango‘, observamos que Magnum no levanta el pie del acelerador, sino todo lo contrario, cada vez nos presentan temas más cañeros dentro claro está, de esa visión tan personal que tienen de entender el Rock.
Tras ese potente inicio, el tempo se calma para que Bob nos vuelva a deleite y abrace con su maravillosa voz cálida y con esos fraseos en modo pregunta/respuesta a los que tanto nos tiene acostumbrados.
El estribillo salta como camuflándose, como no queriendo tener el absoluto protagonismo de un tema muy elaborado pero de apariencia sencilla. Llegando al final, justo en el apartado de los solos, la canción se eleva y se convierte en una auténtica fiesta del Rock en la que los sonidos retro del teclado se imponen.
En definitiva, otra maravilla de esta leyenda del Hard Rock que los vuelve a situar en el punto de mira. Quedamos a la espera de más adelantos de su próximo disco de estudio ‘Here Comes The Rain‘, y mientras tanto a disfrutar con este maravilloso ‘Blue Tango‘.
Terminamos ya contestando al título de este post. ‘Blue Tango‘, en cuanto a guitarras y ritmo, me recuerda mucho a uno de los mejores temas Rock jamás editado, y perteneciente a quizá una de las 5 mejores bandas de Rock de la historia:
‘Money for Nothing‘ de mis queridos Dire Straits.
Malas, malísimas noticias nos llegan desde la actualidad de Magnum. Su guitarra y compositor Tony Clarkin acaba de anunciar que sufre una enfermedad degenerativa en la espalda y no sabe ni él mismo, lo que le puede afectar para su desempeño en la banda y especialmente en los shows. En principio, cancelan gira y quedan a la espera de nuevos acontecimientos. Desde nuestro CabodelRock, le deseamos lo mejor a este monstruo de las 6 cuerdas, y esperamos que no sea el final de la banda británica.
¡Es verdad, a mí también me lo parece! En justicia, sólo decir que el parecido ha sido EXCLUSIVAMENTE en el inicio.
Este tema, si se hiciera una comparativa, debe de ser de lo más frecuente en la música, sin llegar a caer en plagio, evidentemente. Además, a la mínima se reclama vía judicial por derechos de autor…hasta a U2 le han llevado a Tribunales por este asunto.
Recuerdo la polémica que hubo con el tema de Coque Maya con similitudes más que palpables a una canción de hace años (encima le dieron un premio).
Un tema icónico de una de mis bandas preferidas (Cáceres) es siempre criticado porque el inicio se parece al tema de Iron Maiden «2 minutes to midnight». Pero nadie dice que quizás esa canción también tiene «parecidos razonables» con un tema previo (en el tiempo) de Accept.
Podría ser tema para un próximo artículo. Ahí lo dejo.😊
Gracias por el avance del tema del futuro disco de Magnum 2024.
El de los parecidos razonables es un tema peliagudo y delicado. Está claro que, a veces la línea entre influencia/inspiración y copia se vuelve demasiado fina.
Con todos los miles y miles de temas editados a día de hoy, siempre te pueden sacar parecidos, más en los riffs, cuyas combinaciones innovadoras cada vez se ven menos.
De todas formas, por ElCabodelRock, tenemos algún miembro que me riñe cuando saco parecidos o por eso a veces me controlo, porque los hay y muy pero que muy similares.
En este caso de Magnum, simplemente me ha recordado a Dire Strsits, nada más allá.
Tomo muy buena nota porque es un tema me apasiona.