Está claro, los noruegos Leprous traspasan todas las fronteras de la calidad y de la expresión musical. Desde su más personal propuesta de Metal progresivo/alternativo, se han aupado a una posición difícilmente alcanzable para una banda tan poco corriente.
Leprous hacen lo imposible, consiguen experimentar con sonidos y melodías casi imposibles e intrincadas, llevándoselas a un terreno, a priori sencillo, pero de una complejidad, que deja absortos incluso a compañeros de profesión que practican este tipo de Heavy Metal, siempre que esta sea la etiqueta correcta.
Tras ese viaje tan personal e íntimo de su vocalista y líder Einar Solberg con su primer disco en solitario llamado ‘16‘, Leprous vuelve y de qué forma. Para ir abriendo boca, nos presentan un tema nuevo acompañado de su suculento videoclip.
El nuevo tema titulado ‘Atonement‘, pertenece al que será su nuevo disco de estudio ‘Melodies Of Atonement‘, dejando de nuevo, a los fans de la banda en estado de shock. Por mucho que profundices en la música de esta increíble banda, siempre terminan sorprendiéndote con sus nuevas creaciones, y todo ello, sonando 100% a ellos mismo, a esos Leprous de los últimos discos, en los que nos encontramos con unas creaciones, en las que dan rienda suelta a todas y cada una de sus influencias, que van desde Tool a Meshuggah pasando incluso por bandas menos pesadas e importantes como Radiohead.
Analicemos ‘Atonement’
Para analizar como es debido a una banda como Leprous, necesitaríamos ser como mínimo músicos de conservatorio, aún así, y muy por encima, estas son mis sensaciones tras escuchar ya una decena de veces ‘Atonement‘, porque al fin y al cabo, lo que subyace al escuchar a Leprous, son simplemente eso, sensaciones. No esperes clichés ni patrones establecidos.
‘Atonement‘ comienza de forma muy sutil con unos sonidos que parecen proceder del bombo. Estos mismos sonidos, aún leves y algo lejanos, son los mismos que soportarán todo el tempo de la canción. Maravilloso ya para empezar.
No tardan en aparecer esos sonidos electrónicos y tan Leprous, para dar paso a una estrofa calmada y repleta de texturas en la que Einar hace gala de un dominado y elegante falsete. Tampoco tarda en llegar el estribillo y con él, otro de los puntos fuertes de la canción: ese riff de guitarra tan experimental y alejado de los sonidos propios del Heavy Metal.
De nuevo, una fugaz bajada para pronto volver a recrear ese épico estribillo, aunque en este caso el riff aparece al final. Todo ello, bajo el paraguas de un ritmo de batería y bajo martilleante que dejará nuestras nucas al límite del crash, y que se aleja de ese inicio de canción tan cercana a los sonidos del jazz.
De aquí al final, más subidas y bajadas, más énfasis en el estribillo, más detalles, más capas, más complejidad y más intensidad. En definitiva, más Leprous en estado puro que nos prepara para el que será a buen seguro otro de sus mejores discos.
Una verdadera pena que esta música no trascienda el ámbito de Heavy Metal o del Rock alternativo. Nosotros, desde nuestro humilde CabodelRock no podemos más que recrearnos y agradecer el poder contar con una banda de la calidad de Leprous.
Sin más, os dejo con el videoclip de ‘Atonement‘.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.